Estos son los registros de libros publicados por la editorial Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
ISBN | Título | Autor(es) | Asunto | Reedición |
---|---|---|---|---|
978-607-605-400-0 | Los Contemporáneos y su tiempo. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-401-7 | Guía Teodoro González de León. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-402-4 | Pinta la Revolución: Arte moderno mexicano, 1910-1950 | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-403-1 | Dioses a color. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-404-8 | El París de Toulouse Lautrec. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-405-5 | Gliptoteca. Escultura en el Museo Nacional de Arte | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-406-2 | Guía de la Colonia Juárez. Inventario de un Patrimonio | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-407-9 | Caminar Juntos - Let´s Walk Together, Mario García Torres. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-408-6 | B. Traven | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-409-3 | Política cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes 1950-1970. Concursos y bienales de escultura. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-410-9 | Sensualidad y belleza. Antonio casanova y Mimmo jodice | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-411-6 | José García Narezo, Surrealista Mestizo (1922-1989) | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-412-3 | Los géneros tradicionales en la música de fusión en México. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-413-0 | Teatro, cine y futbol, reflexiones escénicas en el terreno del juego. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-414-7 | La pertinencia de Rodolfo Usigli en el siglo XXI: Un narciso mirándose desde el espejo. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-415-4 | Homenaje Una vida en la danza. | - | Danzas sociales. folclóricas. nacionales | - |
978-607-605-416-1 | Cenidim: 40 años construyendo la memoria musical de México. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-417-8 | Mario Pani. La construcción de la modernidad | - | Arquitectura | - |
978-607-605-418-5 | Kasuya Sakai en México (1965-1977), pintura-diseño-crítica-música | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-419-2 | Don S. Shoemaker. Diseño artesanal e industrial | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-420-8 | Los asuntos de cultura en tiempos de cambio, Política de producción de Artes Escénicas en la ciudad de México (1997-2012) | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-421-5 | La percepción del espectador. | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-422-2 | El color de los Dioses. Policromía en la Antiguedad clásica y Mesoamérica | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-423-9 | Perspectivas y desafíos de la investigación musical en Iberoamérica | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |
978-607-605-424-6 | Nadie me sabe dar razón. Tijuana: migración y memoria | - | Filosofía de las bellas artes y artes decorativas | - |