×

no disponible

cargar portada

Instituciones Educativas Vivas

Aracely Burgos Ayala; Daniel Roberto Vega Torres; José Edidson Moreno García;

El impreso Instituciones Educativas Vivas ha sido registrado con el ISBN 978-958-9340-80-6 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Fundación Universitaria Juan de Castellanos en el año 2013 en la ciudad de Tunja, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 124 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Técnicas de participación e intervención escrito por Jaime Julio Chaparro Galán Historia de la catequesis escrito por Jorge Vicente Micolta Piñeros Historia de la salvación escrito por Hugo Fernández Mora Antropología cristiana escrito por Alfonso Jaramillo Duque y Etica sexual y familiar escrito por Carlos Mesa Ruíz.

ISBN 13
978-958-9340-80-6
ISBN 10
958-9340-80-6
Tipo
Impreso
Fecha pub.
2013-10-29
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Ecología humana
Palabras clave
n/d
Precio local
40000.00
Formato
350 pgs.; 24 x 17 cm.; Tapa blanda o bolsillo;
Sinopsis
La reflexión moral cada vez es más unánime al considerar que la relación del hombre con la naturaleza y la intervención técnica sobre ella, puede y debe ser objeto de valoraciones éticas. En relación con la naturaleza no todo vale. Existen buenas y malas prácticas de intervención y aprovechamiento de los recursos naturales. El enorme poder del que dispone el hombre a través de la técnica, plantea el problema de los límites. Ahora bien, quién impone tales límites. El mutismo de la naturaleza puede interpretarse como una pasividad de cosa ahí, sin otro valor que su disponibilidad como objeto de explotación y fuente inagotable de recursos. Sin embargo, los desajustes que se generan en la naturaleza como consecuencia de la acción humana, muestran su condición de fragilidad y vulnerabilidad. Los medios tecnológicos de intervención son tan potentes y con efectos tan dramáticos que los fines buscados no compensan con el resultado catastrófico y a veces irreversible de los daños causados.
Las posibilidades de intervención en la naturaleza parecen no tener otro límite que el que permite el desarrollo tecnológico. Contener los cauces de ríos, atrapar las corrientes de aire, perforar las profundidades de la tierra y del mar, transformar las materias primas, experimentar con la genética y modificar animales y plantas, llenar la órbita geoestacionaria de artefactos y residuos, invadir y arrasar las selvas y parques naturales, romper los átomos y estallar el mundo, envenenar ejércitos, desterrar aves y animales de sus hábitats… etc., todo esto y mucho más ya es posible hacerlo. Por primera vez en la historia de la humanidad la naturaleza parece inerme ante el despliegue del poderío humano.
Sin embargo, son muchos los interrogantes que se acumulan en lo que se conoce como el «problema ecológico». ¿Todo lo que se puede es hacer es moralmente aceptable hacerlo? ¿La naturaleza tiene derechos? ¿El hombre está por encima de la naturaleza o simplemente forma parte de ella como otro organismo viviente? Las respuestas a estos interrogantes se estructuran en torno a dos paradigmas contrapuestos; un paradigma antropocéntrico que separa al hombre de su entorno natural, reconociéndole una condición de superioridad ontológica y por tanto la dignidad de subordinarlo todo como medio para sí. En una posición diametralmente opuesta se ubica el paradigma biocéntrico o eco-céntrico que afirma y defiende el valor intrínseco de la naturaleza y de cada una de sus entidades bióticas.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Burgos, 2013)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Burgos Ayala, A. (2013). Instituciones Educativas Vivas. Tunja, Colombia: Fundación Universitaria Juan de Castellanos

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Instituciones Educativas Vivas?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Tunja, Boyacá. Esta obra ha sido publicada en el año 2013.

Código de Barras de '.9789589340806.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-9340
Capacidad
100
Utilizado
97
97%
Registrante
n/d
URL
https://www.jdc.edu.co/editorial
Dirección
Tunja, Boyacá - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios