×
Carátula de Evaluación directa de las poblaciones de peces grandes pelágicos del Pacífico y Caribe continental de Colombia

Evaluación directa de las poblaciones de peces grandes pelágicos del Pacífico y Caribe continental de Colombia

luis Alfredo Jimenez Rodriguez; Mario Enrique Rueda Hernández; Alexander Giron Montaño; Ana Galeano Chavarria; Beatriz Eugenia Mejía Mercado; Diana Milena Bustos Montes; Eliana Marcela Cardenas; Estefania Isaza Toro; Eugenia Escarria Gomez; Fabian David Escobar Toledo; Gustavo Adolfo Ramirez Garcia; Harold Castillo Navarro; Jorge Enrique Viaña Tous; Jose Luis Correa Daza; Judith Liliana Prieto Villarreal; Sarith Tatiana Salas Castro; Carlos Alberto Gonzales Buitrago; John Khatib; Fabian David Escobar Toledo; luis Alfredo Jimenez Rodriguez; Mario Enrique Rueda Hernández;

El digital Evaluación directa de las poblaciones de peces grandes pelágicos del Pacífico y Caribe continental de Colombia ha sido registrado con el ISBN 978-958-8935-12-6 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este digital ha sido publicado por Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras en el año 2015 en la ciudad de Santa Marta, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 207 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Amenazas Naturales y Antrópicas en las Zonas Costeras Colombianas escrito por INVEMAR Atlas de paisajes costeros escrito por INVEMAR Los Manglares de la Ecorregión Cienaga Grande de Santa Marta: Pasado, Presente y Futuro escrito por Federico Newmark Humbreit, Jesús Garay Tinoco, Jorge Restrepo Martínez, Oscar Casas Monroy y Oscar Solano Plazas Atlas de Calidad de las Aguas Marinas y Costeras de Colombia escrito por Ana María Vélez Gutiérrez, Betty Cecilia Cadavid Ibañez, Bienvenido Germán Marín Zambrana, Daniel Mauricio Rozo, Gustavo Ramírez Triana, INVEMAR, Jesús Garay Tinoco, Julián Mauricio Betancourt Portela, Leonardo José Arias Alemán, Lizbeth Janet Vivas Aguas, Luisa Fernanda Espinosa Díaz, Martha Liliana Gómez García, Martha Lucía Ruíz Arango, Pilar Lozano Rivera y Walberto Troncoso Olivo ilustrado por Mónica Paola Casas Rivera y Actualización de Ajuste del Diagnóstico y Zonificación de los Manglares de la Zona Costera del Departamento del Atlántico, Caribe Colombiano escrito por Angela Cecilia López Rodríguez, Angela Cecilia Sierra Correa y INVEMAR con participación de Angela Cecilia López Rodríguez ilustrado por Angela Cecilia López Rodríguez.

ISBN 13
978-958-8935-12-6
ISBN 10
958-8935-12-1
Tipo
Digital
Fecha pub.
2015-12-14
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Recursos biológicos
Palabras clave
n/d
Precio local
n/d
Formato
40Mb; Pdf (.pdf);
Sinopsis
Como parte de sus funciones misionales, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP, realiza esfuerzos con socios estratégicos, a través de convenios de cooperación técnica, cuya finalidad es la de investigar el potencial y estado de los recursos pesqueros del país. En este caso la AUNAP suscribió el Convenio No. 148 de 2015 con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, centro de investigación de amplio reconocimiento nacional e internacional que ha sido apoyo de la institucionalidad pesquera por más de 15 años en los temas de evaluación de recursos marinos de interés para la pesca. Con los resultados de este convenio, la AUNAP propende por fundamentar sus decisiones de manejo con base en la mejor evidencia científica disponible. En consecuencia un producto del convenio antes mencionado es este libro titulado “EVALUACIÓN DIRECTA DE LAS POBLACIONES DE PECES GRANDES PELÁGICOS DEL PACÍFICO Y CARIBE CONTINENTAL DE COLOMBIA”, el cual busca actualizar la poca información existente que soporte un conocimiento de los recursos de peces grandes pelágicos, los cuales son un producto clave de la pesca de nuestro país que puede ser desarrollado de manera responsable a la luz de los resultados obtenidos en esta investigación conjunta. Este libro extrae los principales resultados obtenidos de los convenios que se han adelantado en investigaciones sobre este tipo de recursos (Convenio No. 038-2013 y Convenio No. 140-2014), los cuales se basaron en prospecciones pesqueras directas que usaron barcos de la flota industrial de palangre como plataformas de investigación en el Caribe continental y Pacífico. Esta estrategia permitió combinar tecnología de investigación pesquera y ambiental de punta con el conocimiento tradicional del pescador, lo cual confiere mayor robustez a los resultados obtenidos y a las medidas de manejo que a partir de ellos puedan formularse. El libro sintetiza el trabajo de prospección pesquera en ambas costas del país, abordando los diferentes procesos poblacionales clave de los recursos pelágicos, así como el efecto de variables ambientales y las implicaciones de manejo con fines de un aprovechamiento sostenible.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Jimenez y Rueda Hernández, 2015)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Jimenez Rodriguez, L. y Rueda Hernández, M. (2015). Evaluación directa de las poblaciones de peces grandes pelágicos del Pacífico y Caribe continental de Colombia. Santa Marta, Colombia: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Evaluación directa de las poblaciones de peces grandes pelágicos del Pacífico y Caribe continental de Colombia?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Santa Marta, Magdalena. Esta obra ha sido publicada en el año 2015.

Código de Barras de '.9789588935126.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-8935
Capacidad
100
Utilizado
47
47%
Registrante
n/d
URL
http://www.invemar.org.co
Dirección
Santa Marta, Magdalena - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios