×
Carátula de Jimaa’i. La familia y la sociedad

Jimaa’i. La familia y la sociedad

cartilla basica para el fortalecimiento de los valores sociales en la cultura wayuu

El impreso Jimaa’i. La familia y la sociedad ha sido registrado con el ISBN 978-958-8905-56-3 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Santa Bárbara Editores en el año 2016 en la ciudad de Barranquilla, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 189 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Deseo... escrito por Alfonso José Avila Pérez La Barrancas que sueño escrito por Soto Gómez María Cristina Lo mejor de mis sentidos escrito por Milena Beatriz Garcia Balza con prólogo de Alejandro Espinosa Patrón Colectivo Poético María Mulata escrito por Antonio Quintero Palmera, Aura Helena Sinning Castañeda, Darwin Alberto Padilla Polo, Diana Pedroza Cadena, Ever Manuel Cabrera Pérez, Guillermo Solano Figueroa, Julia Julia Consuegra Cervera, Lilia Mercedes Mendoza Vega, Luis Felipe Vásquez Aldana, Maharyuris Mercado González, Milena Beatriz García Balza y René Maazzilli Fonseca con participación de Alfonso José Ávila Pérez y La Oración Islámica escrito por Walid Haláwa.

ISBN 13
978-958-8905-56-3
ISBN 10
958-8905-56-7
Tipo
Impreso
Editor Literario
Fecha pub.
2016-11-11
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Wayuunaiki Español
Materia
Educación
Palabras clave
n/d
Precio local
120000.00
Formato
74 pgs.; 30 x 22 cm.; Tapa blanda o bolsillo;
Sinopsis
Esta es una cartilla diseñada desde la perspectiva exclusivamente Wayuu, con el propósito de recrear la memoria para una aplicación didáctica, enseñar nuestros valores sociales, es muy importantes que tengamos en cuenta, que somos seres diseñados para respetar, hacernos respetar, tener derechos y obligaciones, por esta razón pensamos que nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos, no sólo aprendamos sino que ayudemos a fortalecer nuestros usos y costumbres. A partir de allí, viviremos en una sana convivencia. Jima'ai, es un personaje creado para un colectivo que representa a los niños y niñas Wayuu, con el vamos a aprender a fortalecer los valores y a colocarlos en práctica. Es muy importante saber y comprender el valor social que tenemos, las obligaciones y derechos que poseemos.

Jima'ai representa la paz y la sana convivencia, desde que era un pequeño, sus Mayores le enseñaron a respetarse a sí mismo y a respetar a los demás, respetar, cuidar a la naturaleza y a su entorno. Con esta cartilla, abordaremos el tema de la familia y la sociedad.

Me adhiere la importancia de encontrar en el proceso de aplicación pedagógica la particularidad del poder que tiene la palabra como instrumento de persuasión, dominio y conciliación. Partiendo de este primer punto en cualquiera de los escenarios jurídicos Wayuu, La palabra como fuente verbal y semiótica se encuentra enmarcado en la filosofía nativa y por lo tanto representa el elemento más importante porque en ella se encuentra sintetizado todo el concepto de persona o el ser humano integrado a los valores, es un ser humano virtuoso en donde prima la razón como fundamento del derecho natural o consuetudinario y también el concepto que se tiene de la familia, -apsühi- como componentes fundamentales de la sociedad; vale decir que el fundamento y el concepto de familia van ligados por naturaleza a la significancia de sociedad.

Edén Vizcaíno E.
Autor

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Vizcaino, 2016)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Vizcaino Escobar, E. (2016). Jimaa’i. La familia y la sociedad. Barranquilla, Colombia: Santa Bárbara Editores

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Jimaa’i. La familia y la sociedad?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Barranquilla, Atlántico. Esta obra ha sido publicada en el año 2016.

Código de Barras de '.9789588905563.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-8905
Capacidad
100
Utilizado
100
100%
Registrante
n/d
URL
n/d
Dirección
Barranquilla, Atlántico - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios