×

no disponible

cargar portada

Así pensamos nuestro gobierno propio

Guía práctica: El cambio climático y los bosques en el departamento del Vaupés

El impreso Así pensamos nuestro gobierno propio ha sido registrado con el ISBN 978-958-8753-19-5 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Fundación Natura en el año 2015 en la ciudad de Bogota, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 91 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Moluscos del caribe colombiano. Un catálogo ilustrado escrito por Juan Manuel Díaz Merlano y Mónica Puyana Hegedus ilustrado por Mónica Puyana Hegedus Manejo de fauna con comunidades rurales escrito por Astrid Ulloa Cubillos, Claudia Campos Rozo y Heidi Rubio Torgler Trua wuandra escrito por Astrid Ulloa Cubillos, Claudia Campos Rozo y Heidi Rubio Torgler Manejo de Fauna de Caza, una Constitución con lo local. Métodos y Herramientas. escrito por Astrid Ulloa Cubillos, Claudia Campos Rozo y Heidi Rubio Torgler y Tras las Huellas de los Animales escrito por Astrid Ulloa Cubillos, Heidi Rubio Torgler y Mónica Rubio Torgler.

ISBN 13
978-958-8753-19-5
ISBN 10
958-8753-19-8
Editorial
Tipo
Impreso
Fecha pub.
2015-05-25
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Gobiernos y organizaciones de sistemas regidos por elección
Palabras clave
n/d
Precio local
n/d
Formato
72 pgs.; 24 x 22 cm.; Cosido al caballete;
Sinopsis
Fundación Natura Colombia se complace
en presentar esta publicación que ha sido
posible gracias al apoyo de la Iniciativa para
la Conservación de la Amazonía Andina –ICAA
de USAID y de la iniciativa “Mecanismo para la
Mitigación Voluntaria de emisiones de carbono
en Colombia – MVC Colombia”, cofinanciada por
el GEF a través del BID y liderada por Fundación
Natura.
Gracias al compromiso y las ideas de la
Organización Zona Central Indígena de Mitú
– OZCIMI, se desarrolló entre 2014 y 2015
este proyecto piloto para la creación de
capacidades en cambio climático y REDD+ en
comunidades indígenas del departamento del
Vaupés, mediante procesos participativos y
de construcción social de conocimientos con
las comunidades de base de seis zonales del
departamento. Como parte del proceso de
creación y fortalecimiento de capacidades,
se diseñó una serie de tres cartillas, cuyo
contenido es el producto de los conocimientos y
reflexiones generados en talleres realizados en
las comunidades mencionadas.
Agradecemos, entonces, a los presidentes
zonales - Samuel Andrés Pérez (OZCIMI), Vicente
Villa (AATIVAM), Leonardo Caicedo Portura
(ALUBVA), Manuel Claudio Fernandez (AATIAM),
Claudio Pastor Arango (ASATRAIYUVA) y William
Rodríguez (UDIC) - por su constante apoyo y
liderazgo en el desarrollo del proyecto.
Además, agradecemos al equipo indígena,
que estuvo presente durante el desarrollo del
proyecto y con su gran capacidad de liderazgo
indígena recorrió las comunidades de todas
las zonales, dinamizando los talleres: Mateo
Estrada, Samuel Andrés Pérez, Elci Rodríguez
y Olegario López (OZCIMI); Vicente Villa,
Benjamín Rodríguez y Henry Sánchez (AATIVAM);
Leonardo Caicedo Portura, Francisco Gómez
y Luis Hernández (ALUBVA); Manuel Claudio
Fernández, Raúl Fernández, Gabriel Servando
Neira, Orlando Ramírez, Alejandro Correa, Cristina
Ortiz y Sergio Gutiérrez (AATIAM); Pablo Valencia,
Johan Valencia y Roselina Martínez Rodríguez
(UDIC); Wilmer Antonio Arango Fernández, Ángel
Rodríguez y Jeison Recendez (ASATRAIYUVA); y a
los demás líderes indígenas participantes.
Agradecemos a todas las comunidades de
las seis zonales, que son la razón de ser del
camino que emprendimos en este proyecto; y
a los mayores y payé, quienes con su sabiduría
espiritual siempre guiaron el proceso.
A la Gobernación del Vaupés, la Alcaldía
de Mitú, SINCHI, CDA, ICBF, SENA, CERES y
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
agradecemos su apoyo, acompañamiento e
interés en el proyecto.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Fundación Natura - Colombia, 2015)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Fundación Natura - Colombia (2015). Así pensamos nuestro gobierno propio. Bogota, Colombia: Fundación Natura

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Así pensamos nuestro gobierno propio?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Bogota, Bogotá D.C. Esta obra ha sido publicada en el año 2015.

Código de Barras de '.9789588753195.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-8753
Capacidad
100
Utilizado
62
62%
Registrante
n/d
URL
http://www.natura.org.co
Dirección
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios