×
Carátula de Protocolo Indicador Riqueza de aves acuáticas

Protocolo Indicador Riqueza de aves acuáticas

Sandra Milena Navarrete-Ramírez; Carolina Vásquez Zapata; Carlos González; John Kathib; Asociación Calidris ; INVEMAR ; Durcey Alison Stephens Lever; Francisco Arias Isaza;

El impreso Protocolo Indicador Riqueza de aves acuáticas ha sido registrado con el ISBN 978-958-8448-77-0 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras en el año 2014 en la ciudad de Santa Marta, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 207 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Amenazas Naturales y Antrópicas en las Zonas Costeras Colombianas escrito por INVEMAR Atlas de paisajes costeros escrito por INVEMAR Los Manglares de la Ecorregión Cienaga Grande de Santa Marta: Pasado, Presente y Futuro escrito por Federico Newmark Humbreit, Jesús Garay Tinoco, Jorge Restrepo Martínez, Oscar Casas Monroy y Oscar Solano Plazas Atlas de Calidad de las Aguas Marinas y Costeras de Colombia escrito por Ana María Vélez Gutiérrez, Betty Cecilia Cadavid Ibañez, Bienvenido Germán Marín Zambrana, Daniel Mauricio Rozo, Gustavo Ramírez Triana, INVEMAR, Jesús Garay Tinoco, Julián Mauricio Betancourt Portela, Leonardo José Arias Alemán, Lizbeth Janet Vivas Aguas, Luisa Fernanda Espinosa Díaz, Martha Liliana Gómez García, Martha Lucía Ruíz Arango, Pilar Lozano Rivera y Walberto Troncoso Olivo ilustrado por Mónica Paola Casas Rivera y Actualización de Ajuste del Diagnóstico y Zonificación de los Manglares de la Zona Costera del Departamento del Atlántico, Caribe Colombiano escrito por Angela Cecilia López Rodríguez, Angela Cecilia Sierra Correa y INVEMAR con participación de Angela Cecilia López Rodríguez ilustrado por Angela Cecilia López Rodríguez.

ISBN 13
978-958-8448-77-0
ISBN 10
958-8448-77-8
Tipo
Impreso
Fecha pub.
2014-12-31
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Investigación
Palabras clave
n/d
Precio local
n/d
Formato
20 pgs.; 22 x 14 cm.; Cosido al caballete;
Sinopsis
El diseño e implementación del Subsistema de Áreas Marinas Protegidas en Colombia, parte de la experiencia alcanzada por el país en las investigaciones marinas y costeras. Se presenta el protocolo del indicador de riqueza de aves acuáticas para ser implementado en el Subsistema de Áreas Marinas Protegidas en Colombia. Este protocolo incluye el diseño y los métodos recomendados para los diferentes tipos de muestreo; así mismo, describe los materiales, equipo y personal necesarios para su cálculo. Los estudios de riqueza de especies de aves sirven de base para gran cantidad de investigaciones ecológicas pues contribuyen a determinar planteamientos y prioridades de conservación, evaluar la eficiencia de las prácticas de conservación y documentar la distribución y ocurrencia de las poblaciones. Se espera que la implementación de este tipo de estudios sirva como una herramienta práctica de comunicación, control y manejo que puedan dar respuestas comprensibles e inspiradoras, aumentando el impacto en la conservación colectiva de la biodiversidad.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Navarrete-Ramírez, 2014)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Navarrete-Ramírez, S. M. (2014). Protocolo Indicador Riqueza de aves acuáticas. Santa Marta, Colombia: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Protocolo Indicador Riqueza de aves acuáticas?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Santa Marta, Magdalena. Esta obra ha sido publicada en el año 2014.

Código de Barras de '.9789588448770.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-8448
Capacidad
100
Utilizado
100
100%
Registrante
n/d
URL
http://www.invemar.org.co
Dirección
Santa Marta, Magdalena - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios