×

no disponible

cargar portada

Sistemas silvopastoriles de estratos múltiples para el sistema de producción bovina doble propósito en la Región Caribe de Colombia

Barragan Wilson Andrés ; Christian Thomas Carvajal Bazurto ; Danilo Portilla Pinzón ; Yasmin Socorro Cajas Girón;

El digital Sistemas silvopastoriles de estratos múltiples para el sistema de producción bovina doble propósito en la Región Caribe de Colombia ha sido registrado con el ISBN 978-958-740-184-4 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este digital ha sido publicado por Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria Sede Central en el año 2014 en la ciudad de Bogota, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 522 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Recetario Conservas de Frutas escrito por Ancizar Ramírez Rodríguez Plan de Investigaciòn y Desarrollo Tecnològico en Sistemas Agroforestales escrito por CORPOICA Sistemas Agrosilvopastoril con Ceiba Roja. Cultivos y Bovinos Doble Propósito escrito por Antonio José López Montes, Blas Dacor Panza Tapias y Yasmin Socorro Cajas Girón Caracterización de Productores y Asistentes Técnicos del Sinú y Sucres escrito por CORPOICA y Descripción, Especialización y Dinámica de los Sistemas de Producción Agropecuaria en el Area Intervenida del Departamento del Caquetá escrito por CORPOICA.

ISBN 13
978-958-740-184-4
ISBN 10
958-740-184-0
Tipo
Digital
Fecha pub.
2014-12-12
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Agricultura y tecnologías relacionadas
Palabras clave
n/d
Precio local
n/d
Formato
Pdf (.pdf);
Sinopsis
"La degradación de tierras en áreas secas contribuye a la desertificación de una ¼ parte de las tierras del planeta, lo que a su vez repercute en el sustento alimenticio de más de 1000 millones de habitantes en 100 países como resultado de la disminución de la productividad agrícola y ganadera. Por otra parte, la degradación de complejo suelos/pasturas es un problema que está avanzando rápidamente en América Latina, con impactos negativos acompañado de en la producción agropecuaria de extensas áreas. A pesar de la magnitud de la degradación de suelos/pasturas, es un problema que tiende a ser ignorado por entes del sector gubernamental y por gremios que aglutinan a productores. La degradación de suelo/pasturas en sistemas pecuarios es causada principalmente por variaciones climáticas y actividades humanas tales como deforestación, sobrepastoreo, y prácticas de labranza inadecuadas (Holmann et al., 2004).
La producción ganadera es una de las formas de uso de la tierra más frecuentes en países de Latinoamérica, siendo Colombia el país con el porcentaje más alto en área de pasturas en relación al total utilizado en actividades agropecuarias (FAOSTAT, 2004). En la región Caribe al igual que en el contexto nacional, la ganadería es el sistema de producción más importante. En esta región la ganadería ocupa el 69% del territorio, y el hato ganadero representa el 35% de hato nacional, con aportes del orden de 40% al volumen nacional de leche fresca y 30% a la producción total de carne (Pulido et al., 2002). Sin embargo, a pesar de la importancia que representa este renglón productivo en la economía nacional, el sector primario enfrenta serios limitantes que influyen en su competitividad y sostenibilidad dado muy bajos indicadores productivos.
El sistema ganadero doble propósito (leche y carne) predomina en la región Caribe y al igual que en el resto de regiones tropicales, la estacionalidad de la producción es una característica dominante, que se acentúa como consecuencia del mal manejo del suelo/pasturas que es la base fundamental del sistema ganadero, dado que la los pastos son la principal fuente de alimento del ganado. La región Caribe se caracteriza por un régimen de lluvias variable entre años y dentro años. Estas variaciones en precipitación conducen a grandes variaciones en la producción y calidad de forrajes en pasturas. La estacionalidad de la producción de forrajes más el mal manejo del complejo suelo/pastos, resulta en una producción variable de leche y carne. Se estima que entre los meses de menor y mayor producción hay una diferencia en producción de carne y leche del orden del 50%, lo cual determina una en oferta variable de producto al mercado con el consiguiente efecto negativo en el flujo de caja y rentabilidad de las fincas.
La mayoría de las fincas ganaderas en la región Caribe tienen áreas de suelos/pasturas en diferentes estados de degradación que varían desde niveles leves a severos y que se reflejan en baja capacidad de carga de los potreros (< 1animal ha-1) y baja producción por animal (200-300 g animal-1 día-1; 3 a 4 l vaca -1 dia-1) (Cajas-Girón et al., 2011). La baja capacidad productiva de suelos/pasturas degradados en fincas ganaderas no solo disminuye los ingresos de los productores y la calidad y cantidad de la oferta de carne/leche de la región, sino también el precio de la tierra.
Los sistemas silvopastoriles son ampliamente reconocidos como un sistema sostenible del uso de la tierra dedicada a actividades ganaderas. En la literatura se encuentra evidencia que asocia a los sistemas silvopastoriles con diversificación de ingresos (Mead, 1995), con mejoras en el suelo (Young, 1997), y con un enorme potencial para proveer alimento para el ganado en áreas donde la mayor limitante de la producción animal es la baja disponibilidad y calidad del forraje en pasturas en los períodos secos (Gutteridge and Shelton, 1994; Rosales and Gill, 1997). El presente documento resume los principios más relevantes y las etapas que se recomienda seguir para el establecimiento de sistemas silvopastoriles como alternativa de recuperación de suelos/pasturas degradadas en fincas ganaderas de la región Caribe Colombiana."

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Barragan Wilson Andrés, Christian Thomas Carvajal Bazurto, Danilo Portilla Pinzón y Cajas, 2014)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Barragan Wilson Andrés, Christian Thomas Carvajal Bazurto, Danilo Portilla Pinzón y Cajas Girón, Y. (2014). Sistemas silvopastoriles de estratos múltiples para el sistema de producción bovina doble propósito en la Región Caribe de Colombia. Bogota, Colombia: Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria Sede Central

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Sistemas silvopastoriles de estratos múltiples para el sistema de producción bovina doble propósito en la Región Caribe de Colombia?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Bogota, Bogotá D.C. Esta obra ha sido publicada en el año 2014.

Código de Barras de '.9789587401844.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-740
Capacidad
1.000
Utilizado
315
31%
Registrante
n/d
URL
http://www.corpoica.org.co/agrosavia
Dirección
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios