×

no disponible

cargar portada

Economía y derechos humanos

del liberalismo al neoliberalismo

El impreso Economía y derechos humanos ha sido registrado con el ISBN 978-958-660-158-0 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en el año 2010 en la ciudad de Tunja, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 357 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Prácticas de bioquímica escrito por José Bernardo Míguez Otálora Fundamentos de dibujo técnico escrito por Tobias Chavez Cuadros ilustrado por César Augusto Chavez Álvarez Dos, wordperfect y ambiente gráfico Mercadeo internacional escrito por Luz Herminda Moreno de Páez ilustrado por Jorge Castillo Arcos y Compendio de macroeconomía y política económica escrito por Luz Herminda Moreno de Páez ilustrado por Jorge Castillo Arcos.

ISBN 13
978-958-660-158-0
ISBN 10
958-660-158-7
Tipo
Impreso
Fecha pub.
2010-09-02
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Economía
Palabras clave
n/d
Precio local
9000.00
Formato
148 pgs.; 17.5 x 13 cm.; Tapa blanda o bolsillo;
Sinopsis
Este libro profundiza en el campo de la intersección entre los derechos y la economía de mercado, y permite adentrarse en el complejo mundo de nuevas médulas en las viejas estructuras del Estado, la sociedad y el sujeto; ahonda respecto a cómo el sujeto del capital ahora es el encargado de producir una explicación de lo que ocurre en la realidad que corresponde a sus designios, e integra fragmentos teóricos y prácticos de las fases anteriores del desarrollo capitalista, que crea al neoliberalismo como la fase superior del liberalismo, que es superado en la práctica, aunque sus bases continúen vigentes.

El mercado se constituye en el medio eficaz a la hora de realizar derechos para los propietarios, en tanto la libertad de mercado impide la libertad del sujeto excluido, que recurre a la idea de dignidad como su fuente de derechos y resistencias. La negación del sujeto excluido bloquea la creación de ciudadanía y reduce la soberanía de los pueblos, mediante la cual se han creado sociedades con tejido colectivo. La organización social y política reconoce solo la ciudadanía del propietario, quien fortalece el autoritarismo como vía para controlar y vigilar la sociedad de excluidos, en función de los flujos del capital. Las políticas que llegan al sujeto excluido se formulan sobre la sustancia aceitosa de la guerra, que conduce hacia privatizaciones. El neoliberalismo encuentra en el aparato de Estado la arquitectura de poder que necesita para reproducir las técnicas de dominación, las ajusta a las nuevas condiciones y desde ahí avanza en sus propósitos. El cometido del neoliberalismo no es destruir el Estado, sino hacerse al control de la médula de sus estructuras, incluida la adhesión de los gobiernos locales a sus dictámenes. Las reglas del mercado eliminan las responsabilidades sociales anteriores de la economía y de paso las anteriores responsabilidades políticas del Estado con la sociedad.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Restrepo, 2010)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Restrepo Domínguez, M. H. (2010). Economía y derechos humanos. Tunja, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Economía y derechos humanos?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Tunja, Boyacá. Esta obra ha sido publicada en el año 2010.

Código de Barras de '.9789586601580.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-660
Capacidad
1.000
Utilizado
357
35%
Registrante
n/d
URL
http://www.uptc.edu.co/
Dirección
Tunja, Boyacá - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios