×
Carátula de Diálogo social como herramienta de construcción de paz y desarrollo: Caso Tumaco (Nariño)

Diálogo social como herramienta de construcción de paz y desarrollo: Caso Tumaco (Nariño)

La Iglesia Católica como puente del diálogo

El impreso Diálogo social como herramienta de construcción de paz y desarrollo: Caso Tumaco (Nariño) ha sido registrado con el ISBN 978-958-59980-3-2 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Secretariado Nacional de Pastoral Social en el año 2019 en la ciudad de Bogota, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 65 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Los Niños en la construcción de un futuro de paz escrito por Jackeline Saavedra Duarte y María Inés Sarmiento Díaz Afrontando el cambio y sus emociones escrito por Jackeline Saavedra Duarte y María Inés Sarmiento Díaz Aprendiendo a Convivir escrito por Jackeline Saavedra Duarte y María Inés Sarmiento Díaz Caminando con Dios escrito por María Stella Rodríguez Arenas y Seguridad, Derechos Humanos y Paz en Colombia escrito por Juan Manuel Osorio Acevedo ilustrado por Amparo Beatriz Varón Duarte.

ISBN 13
978-958-59980-3-2
ISBN 10
958-59980-3-3
Tipo
Impreso
Fecha pub.
2019-03-01
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Análisis
Palabras clave
General
Precio local
n/d
Formato
60 pgs.; 14 x 21 cm.; Tapa blanda o bolsillo;
Sinopsis
El libro Diálogo social como herramienta de construcción de paz y desarrollo: Caso Tumaco (Nariño), presenta un análisis de realidad de la región del pacifico nariñense, con énfasis en el trabajo pastoral que realiza la Diócesis de Tumaco, como miembro del comité Tumaco Unidos por la Vida y la Justicia.
Las cifras de pobreza, Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y violencia, dan cuenta de una región azotada no sólo por las dinámicas del conflicto armado interno, el narcotráfico y las economías ilegales, sino también, por el histórico abandono estatal, que tiene sumida a la región en condiciones sociales y económicas precarias, afectando gravemente la dignidad de las personas que habitan esta zona.
Dando respuesta a este panorama y a buscando ser un puente de construcción de paz y desarrollo en la región, la Iglesia Católica, de la mano con funcionarios públicos, empresarios privados, académicos, Pastores y líderes sociales, conforman el Comité Tumaco, desde donde se han impulsado importantes iniciativas para acercar la acción del gobierno nacional a la región y dar respuestas efectivas a la población en temas de servicios públicos, infraestructura, salud, educación.
Asimismo, se hace un llamado a la comunidad internacional a acompañar este proceso y a visibilizarlo para que sirva de ejemplo de diálogo social en otras regiones del país.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Quintero y Secretariado Nacional de Pastoral Social, 2019)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Quintero Cely, L. y Secretariado Nacional de Pastoral Social (2019). Diálogo social como herramienta de construcción de paz y desarrollo: Caso Tumaco (Nariño). Bogota, Colombia: Secretariado Nacional de Pastoral Social

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Diálogo social como herramienta de construcción de paz y desarrollo: Caso Tumaco (Nariño)?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Bogota, Bogotá D.C. Esta obra ha sido publicada en el año 2019.

Código de Barras de '.9789585998032.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-59980
Capacidad
10
Utilizado
5
50%
Registrante
n/d
URL
n/d
Dirección
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios