×
Carátula de El Caficultor

El Caficultor

Fundación Para el Desarrollo de la Ciencia la Tecnología y la Innovación en las Áreas Agrícolas Sociales y Ambientales ; Paula Andrea Murgueitio Cantillo; Doris Muñoz Rojas;

El impreso El Caficultor ha sido registrado con el ISBN 978-958-59672-1-2 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Fundación para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las Áreas Agrícolas, Sociales y Ambientales en el año 2017 en la ciudad de Neiva, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 2 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Mesa de Agroindustria y Competitividad escrito por Javier Murgueitio Cortes y Sandra Janeth Rico.

ISBN 13
978-958-59672-1-2
ISBN 10
958-59672-1-9
Tipo
Impreso
Coordinador Editorial
Fecha pub.
2017-05-31
Edición
2
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Investigación
Palabras clave
n/d
Precio local
70000.00
Formato
144 pgs.; 28.0 x 21.5 cm.; Tapa blanda o bolsillo;
Sinopsis
El libro va dirigido a fortalecer el conocimiento en temas referentes a la producción de café con criterios ecológicos y de alta calidad.
En él se hace una recopilación y adaptación de información fruto de la experiencia y el trabajo científico e investigativo de entidades como: federación nacional de cafeteros, centro de investigación del café, Cenicafe, servicio nacional de aprendizaje Sena, y demás estudios referentes al café que se presentan de forma didáctica,
para facilitar su aprendizaje y acercarlo a este maravilloso cultivo que día a día reafirma su importancia en nuestro país y en el mundo.
Además, es necesario recalcar que el café sigue siendo el principal cultivo para los campesinos colombianos, particularmente de quienes habitan el área andina, y sigue siendo la alternativa más viable no sólo para la subsistencia de la familia rural típica de esta zona del país, sino, un aliado inestimable en esta etapa de nuestra historia que recién inicia.
Nos referimos con esto al posconflicto, que comenzó tras la firma de los Acuerdos de La Habana entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, pero que en los pocos meses que lleva implementado, por decirlo de alguna manera, los hechos de violencia en el campo colombiano han disminuido ostensiblemente y, con esto, se ha dado una luz verde intangible para nuevos y más signigicativos proyectos agroindustriales sostenibles que involucran a este producto.
El café es precisamente uno de los que más posibilidades tienen en este nuevo panorama, no sólo porque su presencia es evidente desde hace muchos años, sino porque la cultura cafetera en el campo huilense -en este caso- tienes raíces bien cimentadas y siempre la perspectiva ha sido el deseo de darle mayor valor agregado para el beneficio económico de las miles de familias opitas que se dedican a esta opción de subsistencia.
Esta publicación es, entonces, un aporte más para que los proyectos de esta nueva etapa de la historia colombiana se consoliden de manera contundente y apunten a los mercados externos, que sin lugar a dudas, están listos y dispuestos a recibir el grano que desde estas tierras se cultiva con eficiencia y esperanza.




El libro va dirigido a fortalecer el conocimiento en temas referentes a la producción de café con criterios ecológicos y de alta calidad.
En él se hace una recopilación y adaptación de información fruto de la experiencia y el trabajo científico e investigativo de entidades como: federación nacional de cafeteros, centro de investigación del café, Cenicafe, servicio nacional de aprendizaje Sena, y demás estudios referentes al café que se presentan de forma didáctica,
para facilitar su aprendizaje y acercarlo a este maravilloso cultivo que día a día reafirma su importancia en nuestro país y en el mundo.
Además, es necesario recalcar que el café sigue siendo el principal cultivo para los campesinos colombianos, particularmente de quienes habitan el área andina, y sigue siendo la alternativa más viable no sólo para la subsistencia de la familia rural típica de esta zona del país, sino, un aliado inestimable en esta etapa de nuestra historia que recién inicia.
Nos referimos con esto al posconflicto, que comenzó tras la firma de los Acuerdos de La Habana entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, pero que en los pocos meses que lleva implementado, por decirlo de alguna manera, los hechos de violencia en el campo colombiano han disminuido ostensiblemente y, con esto, se ha dado una luz verde intangible para nuevos y más signigicativos proyectos agroindustriales sostenibles que involucran a este producto.
El café es precisamente uno de los que más posibilidades tienen en este nuevo panorama, no sólo porque su presencia es evidente desde hace muchos años, sino porque la cultura cafetera en el campo huilense -en este caso- tienes raíces bien cimentadas y siempre la perspectiva ha sido el deseo de darle mayor valor agregado para el beneficio económico de las miles de familias opitas que se dedican a esta opción de subsistencia.
Esta publicación es, entonces, un aporte más para que los proyectos de esta nueva etapa de la historia colombiana se consoliden de manera contundente y apunten a los mercados externos, que sin lugar a dudas, están listos y dispuestos a recibir el grano que desde estas tierras se cultiva con eficiencia y esperanza.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Fundación Para el Desarrollo de la Ciencia la Tecnología y la Innovación en las Áreas Agrícolas Sociales y Ambientales y Murgueitio, 2017)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Fundación Para el Desarrollo de la Ciencia la Tecnología y la Innovación en las Áreas Agrícolas Sociales y Ambientales y Murgueitio Cantillo, P. (2017). El Caficultor. Neiva, Colombia: Fundación para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las Áreas Agrícolas, Sociales y Ambientales

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro El Caficultor?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Neiva, Huila. Esta obra ha sido publicada en el año 2017.

Código de Barras de '.9789585967212.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-59672
Capacidad
10
Utilizado
2
20%
Registrante
n/d
URL
n/d
Dirección
Neiva, Huila - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios