×
Carátula de Proyectos Emblemáticos

Proyectos Emblemáticos

Angela Maria Rojas Sánchez; Marco Aurelio Cristancho Ardila; Dago Hernando Bedoya Ortiz;

El impreso Proyectos Emblemáticos ha sido registrado con el ISBN 978-958-59498-0-5 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia en el año 2016 en la ciudad de Manizales, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 8 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Conceptos Generales Sobre HPC con Ejercicios Prácticos Aplicados a Bioinformática escrito por Andres Mauricio Hernandez, Carlos Andres Urrego, Carlos Jaime Barrios Hernández, Dago Hernando Bedoya, Diego Ceballos, Gilberto Diaz, Juan Carlos Correa, Juan Diego Gómez, Michael Lasen, Miguel Eduardo Guevara, Monica Hernandez, natalia diaz rozo, Pedro Velho, Robinson Rivas y Valentina Vargas Ochoa diseñado por Juliana Grisales Naranjo editado por Carlos Jaime Barrios Hernández, Dago Hernando Bedoya y Diego Ceballos con participación de Jorge Sanabria Perspectivas de la Investigación en Bioinformática y Biología Computacional en Colombia escrito por Andrés Mauricio Pinzón Velazco, Dago Hernando Bedoya Ortiz, Kelly Johana Botero Orozco y Marco Aurelio Cristancho Ardila Plan de incubación para empresas de base biotecnológica en Caldas escrito por Centro de bioinformática y biología computacional, Dago Hernando Bedoya Ortiz, Eduardo Gómez y Sonia Torres Rubiano con participación de Grafos Soluciones Eslabones débiles y necesidades del sistema biotecnológico Colombiano escrito por Andrea Ramírez, Carolina Ramirez, Claudia Benavides, Eduardo Gómez, José Fernando Barahona Vinasco y Juliana Grisales con participación de Grafos Soluciones y Estudio del sector biotecnológico en la industria Colombiana escrito por Andrea Ramírez, Carolina Ramírez, Claudia Benavides, Eduardo Gómez, Jorge Hernán Gómez Cardona, José Fernando Barahona Vinasco, Juliana Grisales y Liliana Mesa con participación de Grafos Soluciones.

ISBN 13
978-958-59498-0-5
ISBN 10
958-59498-0-6
Tipo
Impreso
Fecha pub.
2016-06-15
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Educación. investigación. temas relacionados con las ciencias naturales
Palabras clave
n/d
Precio local
n/d
Formato
104 pgs.; 24 x 16 cm.; Tapa Suave;
Sinopsis
En diciembre de 2014 tuvo lugar en Manizales, el “Encuentro para la
Identificación de Proyectos Emblemáticos y Conformación de una
Comunidad Bioinformática”, en el marco del convenio suscrito entre
COLCIENCIAS y el Centro de Bioinformática y Biología Computacional
(BIOS), denominado: “Fortalecimiento del Centro de Bioinformática
y Biología Computacional de Colombia” con el objetivo de “Apoyar la
investigación científica, desarrollando tecnologías innovadoras que
incrementen la productividad del I+D”.
El encuentro se consolidó como un escenario propicio para el
planteamiento de ideas, el logro de acuerdos y la toma de decisiones
concernientes a iniciativas bioinformáticas con potencial de alto impacto
para Colombia; todo en un entorno interdisciplinario del cual hicieron
parte diferentes actores y entidades con interés y trayectoria en el tema.
Instituciones como Colciencias, Cenicafé, Cenicaña, Corpogen, NCBI
(National Center for Biotechnology Information), Organizaciones
Inteligentes, Roche, Universidad de los Andes, Universidad Nacional
de Colombia-Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-Sede
Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Católica de Manizales y
Universidad de Antioquia, participaron en esta actividad y expusieron
detalles sobre sus respectivas líneas de investigación relacionadas con
bioinformática. Asimismo, identificaron las oportunidades de articulación
y de generación de convenios con BIOS para potencializar y promover la
producción científica.
Los objetivos del evento se enfocaron en: 1) identificar proyectos de
alto impacto nacional que representen beneficios multisectoriales,
a través de la implementación de herramientas bioinformáticas y
biotecnológicas como agentes catalíticos; 2) fomentar la conformación
y consolidación de una comunidad académico-científica-empresarial
en temas bioinformáticos y biotecnológicos; 3) conocer las iniciativas
de formación académica nacional relacionadas con el ámbito de la
bioinformática procurando articulación entre ellas y 4) dar a conocer y
retroalimentar las líneas de investigación de BIOS.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la participación conjunta de
los diferentes actores para formular iniciativas con la potencialidad de
incentivar los sectores biotecnológico y bioinformático en el país. Por
su viabilidad, impacto y pertinencia, dos de las propuestas presentadas
fueron seleccionadas como los proyectos emblemáticos a los cuales
debería apuntar la investigación en BIOS. Estas propuestas son El
Genoma Colombiano y Expedición Botánica in slico, las cuales se detallan
en esta publicación.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Rojas y Cristancho, 2016)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Rojas Sánchez, A. y Cristancho Ardila, M. (2016). Proyectos Emblemáticos. Manizales, Colombia: Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Proyectos Emblemáticos?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Manizales, Caldas. Esta obra ha sido publicada en el año 2016.

Código de Barras de '.9789585949805.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-59498
Capacidad
10
Utilizado
7
70%
Registrante
n/d
URL
http://www.bios.co
Dirección
Manizales, Caldas - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios