×
Carátula de El principio de no confiscación en materia tributaria

El principio de no confiscación en materia tributaria

Gilberto Atencio Valladares;

El impreso El principio de no confiscación en materia tributaria ha sido registrado con el ISBN 978-958-58966-5-9 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Instituto Colombiano de Derecho Tributario en el año 2016 en la ciudad de Bogota, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 86 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: De la Infracción Tributaria y sus Sanciones escrito por Salustiano Rintha Martinez ilustrado por Ma. Constanza Cardona Nieto Aspectos constitucionales del derecho tributario: análisis de la jurisprudencia de la corte constitucional 1992 - 2001 escrito por Alfredo Lewin Figueroa Ordenamiento Jurídico financiero escrito por Andrea Amatucci con participación de Alessandra Merlo Antecedentes de la Reforma Tributaria de 2002 (Ley 788 de 2002) escrito por Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Antecedentes de la Reforma Tributaria de 2003: Ley 863 de 2003 escrito por Instituto Colombiano de Derecho Tributario.

ISBN 13
978-958-58966-5-9
ISBN 10
958-58966-5-6
Tipo
Impreso
Fecha pub.
2016-02-05
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Legislación sobre finanzas públicas Derecho tributario
Palabras clave
n/d
Precio local
45000.00
Formato
512 pgs.; 21 x 14 cm.; Tapa blanda o bolsillo;
Sinopsis
El presente libro, titulado El principio de no confiscación en materia tributaria, recoge el análisis del principio de no confiscación, principio descuidado y escurridizo. Se trata de una publicación que parte de la tesis doctoral que escribió el autor en el Doctorado de la Universidad de Salamanca, y en el que el lector podrá encontrar las primeras regulaciones del principio de no confiscación a nivel constitucional, hasta las nuevas
tendencias que existen en la actualidad en la fiscalidad internacional.
Se realiza un análisis pormenorizado de las doctrinas y las jurisprudencia española y venezolana, pero sin descuidar algunos aportes de la doctrina latinoamericana, alemana, italiana, francesa y portuguesa, así como pronunciamientos muy interesantes del Tribunal Constitucional Federal Alemán y del Consejo de Estado francés.
En la presente obra, el lector se encontrará con todas las vertientes existentes sobre el principio de no confiscación, especialmente en España y Venezuela. Se comienza por la evolución histórica- constitucional, y la significación en otras ramas del Derecho, para luego adentrarse en la esencia y el núcleo de este principio, hasta llegar a su aplicación a los tributos en particular, así como al sistema tributario en su conjunto. Llama la atención el auge que ha tenido este principio en el ámbito de la fiscalidad internacional,
tanto como fundamento de los convenios para evitar la doble imposición internacional, como en su nueva modalidad en las mal denominadas “medidas tributarias
expropiatorias” de los Tratados para la Promoción y Protección de Inversiones.
La confiscación en materia tributaria tiene una importancia vital en la mayoría de los ordenamientos jurídicos latinoamericanos y, en especial, en aquellos en los que el Estado tiene una intervención excesiva en la esfera particular de los contribuyentes. Por ello, el presente libro representa un aporte para la doctrina latinoamericana, que ayuda a recordar y quizás resucitar en algunos casos el principio de no confiscación en materia tributaria por parte de los tribunales constitucionales, y para que se salvaguarde el derecho a la propiedad privada como fin último de protección del referido principio.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Atencio, 2016)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Atencio Valladares, G. (2016). El principio de no confiscación en materia tributaria. Bogota, Colombia: Instituto Colombiano de Derecho Tributario

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro El principio de no confiscación en materia tributaria?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Bogota, Bogotá D.C. Esta obra ha sido publicada en el año 2016.

Código de Barras de '.9789585896659.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-58966
Capacidad
10
Utilizado
10
100%
Registrante
n/d
URL
http://www.icdt.org.co
Dirección
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios