×
Carátula de Movimiento Social Afrocolombiano, Negro, Raizal y Palenquero como opción Política para el Fortalecimiento de la Democracia

Movimiento Social Afrocolombiano, Negro, Raizal y Palenquero como opción Política para el Fortalecimiento de la Democracia

Ruben Dario Hernandez Cassiani; Ruben Dario Hernandez Cassiani;

El impreso Movimiento Social Afrocolombiano, Negro, Raizal y Palenquero como opción Política para el Fortalecimiento de la Democracia ha sido registrado con el ISBN 978-958-56272-1-5 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este impreso ha sido publicado por Instituto De Educación E Investigación Manuel Zapata Olivella en el año 2017 en la ciudad de Cartagena, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 16 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Léxico de la lengua palenquera escrito por Juana Pabla Pérez Tejedor, Regina Miranda y Rutsely Simarra Obezo Movimientos sociales, identidad y sujetos de poder: Análisis de las prácticas pedagógicas comunitarias y su incidencia en el desarrollo de los pueblos afrocaribeños yotras colectividades sociales escrito por Ruben Hernández con participación de Ruben Hernández Método De La Consulta A La Memoria Colectiva Y Perspectivas De La Investigacion escrito por Luis Francisco Rodriguez Manotas Etnoeducacion, Interculturalidad Y Pedagogías Propias escrito por Ruben Hernández con participación de Ruben Hernández y Crecer en el Saber Tradicional escrito por Corporacion Festival editado por Nurys Senior Narvaez con participación de Manuel Perez Salinas.

ISBN 13
978-958-56272-1-5
ISBN 10
958-56272-1-3
Tipo
Impreso
Fecha pub.
2017-09-07
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Ciencias sociales
Palabras clave
n/d
Precio local
40000.00
Formato
410 pgs.; 23 x 16.5 cm.; Tapa Suave;
Sinopsis
Movimiento social afrocolombiano, negro, raizal y palenquero como opción política de poder para el fortalecimiento de la democracia, tiene como objetivo general explicar los factores que impiden al movimiento social afrocolombiano, negro, raizal y palenquero, actuar como opción política de poder para el fortalecimiento de la democracia en Colombia desde una concepción de pluralidad.
El libro comprende cinco partes así:
La primera parte recoge el proyecto o propuesta guía de la investigación y está integrada por la definición de objetivos, análisis del problema de investigación, antecedentes teóricos, perspectivas metodológicas y el cronograma concebido.
La segunda parte contextualiza históricamente la realidad de la población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera y los desarrollos de sus derechos como colectividad étnica diferenciada que, recoge el milenario aporte cultural del continente africano.
La tercera parte analiza el panorama político-organizativo-comunitario de la población en el ámbito territorial nacional, local y regional, a partir de los impactos de la ley 70 de 1993 y las normas concordantes en el orden nacional, internacional y local.
La cuarta parte examina ampliamente la participación en la vida política, organizativa –comunitaria e institucional, destacando los factores de tipo estructural y coyuntural que afectan el empoderamiento como colectividad étnica diferenciada.
La quinta parte profundiza la ruta epistemológica para analizar integralmente el movimiento social afrocolombiano, raizal y palenquero como opción de poder para el fortalecimiento de la democracia desde una concepción multidimensional que integra lo ontológico, lo humanístico, lo ético-político y lo pedagógico como constructos epistémicos que develan el discurrir de la realidad de esta población y la hacen cognoscible a la luz de diversos paradigmas de las ciencias sociales y humanas que tienen enormes deudas científicas con esta colectividad.
Para tales propósitos diseñamos una matriz teórica que facilita metodológicamente el abordaje del tema desde una pedagogía holística que tiene presente las distintas dimensiones en que transcurre el ser afrocolombiano, negro, raizal y palenquero
En cada una de estas partes se identifica la fuerza social que representa el conjunto de expresiones organizativas que integran el movimiento social afrocolombiano, negro, raizal y palenquero, identificando los factores que lo debilitan como opción política de poder para el fortalecimiento de la democracia, atendiendo a principios de pluralidad y diversidad étnica-cultural soportada por principios de alteridad.
El libro es ampliación y profundización de trabajos anteriores realizados como: Movimiento social, identidad y sujetos de poder como análisis de las practicas pedagógicas comunitarias y su impacto en el movimiento social afrocolombiano , Genealogía de la identidad cultural palenquera y su incidencia en el movimiento social afrocolombiano y la compilación de artículos con el título: Cultura, desarrollo, movimiento social afrocolombiano y democracia, conectados con el ideal del fortalecimiento de las epistemologías otras, las practicas pedagógicas propias y la construcción de un nuevo orden político, social, económico como expresión de otras formas de vivir.
Entonces hablamos de un conjunto de argumentos trilógicos en donde confluyen la pedagogía para la identidad, la epistemología para la identidad y la política para la identidad, teniendo como soporte las relaciones interculturales que se tejen en la sociedad colombiana entre la población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera y otras colectividades sociales comprometidas con la construcción de una democracia plural y desde abajo.
De la mano de perspectivas epistemológicas pluriparadigmaticas, pero fundamentadas en el principio de la otredad epistemológica , que parte de la consideración de la existencia de diferentes lógicas culturales en el tejido social colombiano y latinoamericano en general , establezco una ruta metodológica inspirada en la consulta a la memoria colectiva como guía de la investigación

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Hernandez, 2017)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Hernandez Cassiani, R. D. (2017). Movimiento Social Afrocolombiano, Negro, Raizal y Palenquero como opción Política para el Fortalecimiento de la Democracia. Cartagena, Colombia: Instituto De Educación E Investigación Manuel Zapata Olivella

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Movimiento Social Afrocolombiano, Negro, Raizal y Palenquero como opción Política para el Fortalecimiento de la Democracia?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Cartagena, Bolívar. Esta obra ha sido publicada en el año 2017.

Código de Barras de '.9789585627215.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-56272
Capacidad
10
Utilizado
6
60%
Registrante
n/d
URL
http://www.imzo.edu.co
Dirección
Cartagena, Bolívar - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios