×
Carátula de Recetario Santafereño

Recetario Santafereño

Anonimo ; Antonio García Ángel; Óscar Pinto Siabato; Mateo Rivano;

El digital Recetario Santafereño ha sido registrado con el ISBN 978-958-5487-51-2 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este digital ha sido publicado por Instituto Distrital de las Artes en el año 2019 en la ciudad de Bogota, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 406 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Anaconda y otros relatos escrito por Horacio Quiroga El fútbol se lee escrito por Varios La décima espinela en el pacífico colombiano escrito por Adrian Farid Freja de la Oz Escribir en Bogotá escrito por Varios con participación de Juan Gustavo Cobo Borda y El primer amor escrito por Iván Turguenev.

ISBN 13
978-958-5487-51-2
ISBN 10
958-5487-51-9
Tipo
Digital
Autor
Ilustrador
Fecha pub.
2019-03-08
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Aspectos específicos de la cultura
Palabras clave
General
Precio local
n/d
Formato
5Mb; Epub (.epub);
Sinopsis
La literatura culinaria tiene un subgénero: los libros de recetas. El primero que se conoce, De re coquinaria, escrito por el gastrónomo romano Marco Gavio Apicio en el siglo I de nuestra era, marca una impronta para todos los libros similares: llevar la cocina hacia el terreno del hedonismo y la sensualidad, acercarla al arte. Son una variante práctica que conserva un lugar modesto respecto de la literatura —ningún recetario compite con Kitchen Confidential,
menos aún con Madame Bovary—, pero que transmite saberes, técnicas, procedimientos, y constituye un testimonio de épocas, costumbres, rituales y lugares. Todos los recetarios, en mayor o menor medida, poseen un valor patrimonial. Este Recetario santafereño desborda los límites capitalinos. Si bien pretendimos incluir una serie de platos representativos de la gastronomía local —que podría ampliarse al altiplano cundiboyacense—, existen las islas flotantes que vienen de Francia; o amasijos como los pandeyucas, que ya es imposible circunscribirlos a una región determinada del país —en recetarios manuscritos ya figuraba la receta del pandeyuca—. Por razones de espacio, no cupieron todas las recetas que quisimos incluir; de otro lado, podría señalarse la que faltó o la que sobra. Eso, para no mencionar ingredientes o técnicas de este o aquel plato, terreno en el que seguro habrá mayores discordias. En nuestro descargo podemos decir que todos los recetarios consultados son susceptibles de iguales reparos, y que las divergencias entre una y otra receta van en contra de la tranquilizadora, cómoda unanimidad.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Anonimo, 2019)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Anonimo (2019). Recetario Santafereño. Bogota, Colombia: Instituto Distrital de las Artes

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Recetario Santafereño?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Bogota, Bogotá D.C. Esta obra ha sido publicada en el año 2019.

Código de Barras de '.9789585487512.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-5487
Capacidad
100
Utilizado
100
100%
Registrante
n/d
URL
http://www.idartes.gov.co/es
Dirección
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios