×
Carátula de Modelo administrativo y financiero para las tiendas clasificadas como microempresas comerciales de la comuna 5 de la ciudad de Ibagué

Modelo administrativo y financiero para las tiendas clasificadas como microempresas comerciales de la comuna 5 de la ciudad de Ibagué

Fabian Enrique Castro Bocanegra; Jairo Fernandez Molano; Jorge Armando Varela Rendon; Jose Alonso Oviedo Monroy; Luis Felipe Lozada Valencia; Omar Arley Arenas Quimbayo; Joaquin Eduardo Carrillo Orjuela; Maria Camila Celis Castiblanco;

El digital Modelo administrativo y financiero para las tiendas clasificadas como microempresas comerciales de la comuna 5 de la ciudad de Ibagué ha sido registrado con el ISBN 978-958-15-0233-2 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este digital ha sido publicado por Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Bogotá en el año 2016 en la ciudad de Bogota, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 491 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: Pedagogía para la participación popular escrito por Varios Un tesoro escondido en la neblina escrito por Varios Qué es la apertura económica? escrito por Fabio E. Romero Ordoñez ilustrado por Iván Rodríguez Educación ambiental - fundamentos escrito por Elio F. Cárdenas Betancur y Luis A. Cruz Solano y Una Concepción gerencial de la caficultura escrito por Gabriel Escobar Ángel.

ISBN 13
978-958-15-0233-2
ISBN 10
958-15-0233-5
Tipo
Digital
Fecha pub.
2016-12-13
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Investigación
Palabras clave
n/d
Precio local
n/d
Formato
10Mb; Pdf (.pdf);
Sinopsis
En las últimas décadas las tiendas de barrio se han convertido en un sector económico esencial en la economía del país, en esta medida generan gran contribución al PIB nacional, a su vez, cuentan con alto potencial de inserción en el mercado por ser un canal tradicional y tener gran adaptación al entorno laboral para ser altamente competitivas. De la misma manera, fundan espacios de desarrollo y viabilidad en la economía familiar, esto último, puesto que se reconoce que las tiendas son un gran apoyo y soporte para el incremento del ingreso de las personas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los implicados.

En tal sentido, la investigación «Modelo administrativo y financiero para las tiendas clasificadas como microempresas comerciales de la comuna 5 de la ciudad de Ibagué» presentada en el marco de la iniciativa de propuestas de investigación en la Red de contabilidad y finanzas del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA por el grupo de Gestión Empresarial, Servicio e Innovación Comercial “GESICOM, línea de Investigación: Gestión administrativa, contable y asistencia financiera (ACAF), y la integración de las líneas de investigación: Gestión logística, empresarial y de mercadeo (LEM), y Gestión informática, virtualización e innovación tecnológica (GIVIT), de la Regional Tolima, aporta insumos importantes para el desarrollo competitivo de las tiendas de barrio en la ejecución de la actividad comercial, que nace de la oportunidad de mejora vislumbrada en relación con su control administrativo y financiero, con el fin de fortalecer la cultura empresarial de los tenderos, utilizando como herramienta principal la capacitación directa de los operadores del negocio y su núcleo familiar.

Para la ejecución del proyecto de investigación es necesario, en primer lugar, identificar el estado actual y real de las microempresas, seguido de un diagnóstico e identificación de debilidades que parten de la administración del recurso del dinero en efectivo, para así generar estrategias multidisciplinarias encaminadas a tomar decisiones de forma oportuna y mitigar los problemas encontrados. En último lugar, diseñar el modelo administrativo y financiero para las tiendas de barrio.
Por lo anterior, el presente libro es la síntesis del estudio investigativo y será abordado en tres grandes acápites: primero, se constatará el estado del arte en las diferentes áreas que integran el proyecto, lo cual indica una visión completa del sector empresarial enmarcado en pymes, mipymes y el objeto de estudio; segundo, se lleva a cabo la caracterización del estado actual administrativo y financiero de las tiendas de la comuna 5, con el fin de saber las problemáticas en estos aspectos en el control del ente económico, además de la metodología propuesta por el equipo investigador y las estrategias multidisciplinarias de mejora para el sector económico; finalmente, se presenta el modelo administrativo y financiero donde se evidencian las características más importantes dentro de la estructura laboral de las tiendas de barrio. Esta es una gran oportunidad para visionar un desarrollo empresarial en las microempresas comerciales, obteniendo un control administrativo y financiero del ente económico para crear una estabilidad laboral en dicho entorno.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Castro Bocanegra et al, 2016)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Castro Bocanegra, F., Fernandez Molano, J., Varela Rendon, J., Oviedo Monroy, J., Lozada Valencia, L. y Arenas Quimbayo, O. (2016). Modelo administrativo y financiero para las tiendas clasificadas como microempresas comerciales de la comuna 5 de la ciudad de Ibagué. Bogota, Colombia: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Bogotá

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Modelo administrativo y financiero para las tiendas clasificadas como microempresas comerciales de la comuna 5 de la ciudad de Ibagué?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Bogota, Bogotá D.C. Esta obra ha sido publicada en el año 2016.

Código de Barras de '.9789581502332.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-15
Capacidad
10.000
Utilizado
491
4%
Registrante
n/d
URL
http://www.sena.edu.co
Dirección
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios