×
Carátula de Felicidad laboral Vs. reforma institucional/empresarial en Paraguay

Felicidad laboral Vs. reforma institucional/empresarial en Paraguay

Prevención de riesgos laborales psicosociales-crisis en el sector público y privado

O livro Felicidad laboral Vs. reforma institucional/empresarial en Paraguay foi registrado com o ISBN 978-99967-0-754-4 na Agencia ISBN Paraguay. Este livro é uma obra de auto-edição e foi registrada no ano de 2019 em Paraguay.

Além deste registro, existem outros 1585 livros publicados pela mesma editora. Com destaque para: Manual de Ortodoncia: Guía práctica para calcar escrito por Clara Maldonado de Aquino Tasas y Registros Públicos escrito por Ayala Ag Literatura Interactiva 2 escrito por Nelson Aguilera Literatura Interactiva 1 escrito por Nelson Aguilera e Mi pedagogía del amor escrito por Nelson Aguilera.

ISBN 13
978-99967-0-754-4
ISBN 10
99967-0-754-7
Tipo
Impreso
Data pub.
2019-03-15
Edição
1
Reimpressão
n/d
Idioma
Español
Assunto
Derecho Laboral
Palavras chave
General
Preço local
80000.00
Formato
377 pgs.; 15.5 x 23 cm.; Tapa dura o cartoné;
Sinopse
La obra "Felicidad Laboral versus Reforma Institucional/Empresarial en Paraaguay" busca llamar la atención de administradores y trabajadores del sector público y privado, basada en el respeto a la dignidad y los derechos humanos consagrados por la O.I.T. y reconocidos por el Paraguay, lo cual no es utópico sino posible y necesario, señalando que el estrés en sus diversas formas es un asesino silencioso y más letal que otras enfermedades causando afecciones físicas y mentales, que se manifiestan con más fuerza durante la implementación de reformas institucionales y empresariales.

El trabajador es un ser humano que posee familia, constituye el pilar de toda empresa o institución, y es el artífice de la riqueza de los patrones, por ello constituye el capital activo con que cuentan las mismas, y no es un simple pasivo o carga laboral.

Podemos rediseñar los procesos de reformas institucionales cambiando el destino fatalista destinado al personal evitando las drásticas medidas de las economías materialistas de un capitalismo deshumanizado. Para lo cual es necesario, apoyar también una reforma sostenible en la administración de justicia paraguaya.

El personal, tiene derecho a la felicidad laboral fomentando su instrucción integral e incluyendo una capacitación financiera mínima, viviendo en un ambiente de trabajo digno, libre de discriminaciones, personas tóxicas, manipuladoras, y sin sufrir acoso laboral (Mobbing-Freezer), todolo cual le ha de permitir desarrollarse como persona y cumplir sus labores en armonía con sus compañeros, jefes y clientes incrementando su productividad laboral para beneficio de sus patrones.

Se presenta además, un análisis del significado del trabajo para los empleados senior cercanos a la jubilación. Los trabajadores vereranos deben ser tomados en consideración, con sus vivencias y experiencias teóricas y prácticas, valorados en su justa medida.

Finalmente, se incluye un ante proyecto de ley contra el acoso laboral, como prevención del riesgo laboral psicosocial, el cual podría servir como base y aporte para que los integrantes del Honorable Congreso Nacional se sirvan someterlo al proceso correspondiente para su conversión en Ley de la República en beneficio de los habitantes de nuestro querido Paraguay.

Como citar esse livro?

CITAÇÃO (APA)

(Fernández, 2019)

REFERÊNCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Fernández López, D. R. (2019). Felicidad laboral Vs. reforma institucional/empresarial en Paraguay. Paraguay: Fernández López, Dago Roberto

Onde e quando foi publicado o livro Felicidad laboral Vs. reforma institucional/empresarial en Paraguay?

Esse livro foi publicado Paraguay, mas não sabemos a cidade ou estado da editora. Essa obra foi publicada no ano de 2019.

Código de Barras de '.9789996707544.'
Prefixo Grupo
978-99967
Prefixo Editora
978-99967-0
Capacidade
1.000
Utilizado
208
20%
Registrante
Edición del Autor
URL
n/d
Endereço
Paraguay

Avaliações

Ainda não existe nenhuma avaliação para esse título.

Comentários