×
Carátula de Espiritualidad y cosmovisión en el contexto Wayúu

Espiritualidad y cosmovisión en el contexto Wayúu

Edén Iván Vizcaíno Escobar; Alfonso José Avila Pérez; Camilo José Avila Bustos;

O livro Espiritualidad y cosmovisión en el contexto Wayúu foi registrado com o ISBN 978-958-8905-87-7 na Agencia Colombiana del ISBN. Este livro foi publicado pela Santa Bárbara Editores no ano de 2017 na cidade Barranquilla, em Colombia.

Além deste registro, existem outros 189 livros publicados pela mesma editora. Com destaque para: Deseo... escrito por Alfonso José Avila Pérez La Barrancas que sueño escrito por Soto Gómez María Cristina Lo mejor de mis sentidos escrito por Milena Beatriz Garcia Balza com o prólogo de Alejandro Espinosa Patrón Colectivo Poético María Mulata escrito por Antonio Quintero Palmera, Aura Helena Sinning Castañeda, Darwin Alberto Padilla Polo, Diana Pedroza Cadena, Ever Manuel Cabrera Pérez, Guillermo Solano Figueroa, Julia Julia Consuegra Cervera, Lilia Mercedes Mendoza Vega, Luis Felipe Vásquez Aldana, Maharyuris Mercado González, Milena Beatriz García Balza e René Maazzilli Fonseca com participação de Alfonso José Ávila Pérez e La Oración Islámica escrito por Walid Haláwa.

ISBN 13
978-958-8905-87-7
ISBN 10
958-8905-87-7
Tipo
Impreso
Editor Literario
Data pub.
2017-11-30
Edição
1
Reimpressão
n/d
Idioma
Español Wayuunaiki
Assunto
Ensayos colombianos
Palavras chave
n/d
Preço local
72000.00
Formato
61 pgs.; 28 x 22 cm.; Tapa blanda o bolsillo;
Sinopse
Desde la perspectiva mítica, la Medicina Tradicional se basa en las propiedades y el poder curativo de las plantas (Wunu’u), tanto en sus raíces, cortezas, flores y frutos; también hace parte de sus conocimientos las propiedades curativas que poseen algunos animales e inclusive las bondades que nos brinda la tierra, estos elementos hacen parte de los procesos para la pervivencia de los Wayúu; en su cosmovisión, las plantas pertenecen a la segunda generación humana. La generación de los Wunn’u o plantas, tenían vida, poseían espíritu (seyúu), en ellas moraba el aliento de la vida, los poderes de la curación, la sabiduría plena, el poder del conocimiento.

De tal manera que tomar este tema para preservarlo, como protección al patrimonio y legado de los abuelos, sería de suma importancia; esto nos compromete a reafirmar y resaltar los valores étnicos y culturales de la Nación Wayúu, preservarlo como acervo cultural, rescatar en lo posible las tradiciones ancestrales de los nativos pobladores que han sido desplazados y olvidados por efectos de la interculturalidad; por otra parte debemos contribuir a la conservación de la práctica de la medicina tradicional en el pueblo Wayúu, promocionar, difundir e intercambiar los saberes tradicionales del pueblo Wayúu, incentivar a la investigación acerca de la espiritualidad, sueños y medicina ancestral, difundir las diferentes especialidades de la medicina tradicional y su interacción con la cultura de los alijuna (occidentales).

Uribia es uno de los Municipios en Colombia con una extraordinaria diversidad biológica en el mundo; su variada vegetación, con plantas xerofíticas en un semidesierto tropical y en contraste con las riquezas del Parque Natural de la Makuira, posee bosques enanos nublados, manantiales naturales, cascadas, lugares sagrados que hacen parte del acervo cultural Wayúu, dando origen a una flora y fauna única que le imprimen un matiz de naturaleza viva y los cuales también sirven como atractivos de la región.

En el Municipio existe una cultura étnica viva y fortalecida pues este grupo indígena conserva su lengua, folklor, usos y costumbres; sin embargo, desde la época colonial, el mestizaje en la Guajira y concretamente en el municipio de Uribia ha estimulado una diversidad única en cuanto a tradiciones, artesanía, fiestas y gastronomía. Las mujeres se identifican por la manifestación en el colorido de sus trajes típicos que le da un aspecto de elegancia, de majestuosidad y la gran cantidad de figuras mitológicas bordadas en sus indumentarias, las hacen más auténticas.

Edén Vizcaíno Escobar
Autor

Como citar esse livro?

CITAÇÃO (APA)

(Vizcaíno, 2017)

REFERÊNCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Vizcaíno Escobar, E. I. (2017). Espiritualidad y cosmovisión en el contexto Wayúu. Barranquilla, Colombia: Santa Bárbara Editores

Onde e quando foi publicado o livro Espiritualidad y cosmovisión en el contexto Wayúu?

Esse livro foi publicado Colombia, em Barranquilla, Atlántico. Essa obra foi publicada no ano de 2017.

Código de Barras de '.9789588905877.'
Prefixo Grupo
978-958
Prefixo Editora
978-958-8905
Capacidade
100
Utilizado
100
100%
Registrante
n/d
URL
n/d
Endereço
Barranquilla, Atlántico - Colombia

Avaliações

Ainda não existe nenhuma avaliação para esse título.

Comentários