×

não disponível

subir capa

Senderos de luz: entre los caprichos del agua y del viento

Pablo Posada Pernikoff

O livro Senderos de luz: entre los caprichos del agua y del viento foi registrado com o ISBN 978-958-753-056-8 na Agencia Colombiana del ISBN. Este livro foi publicado pela Ministerio de Cultura no ano de 2012 na cidade Bogota, em Colombia.

Além deste registro, existem outros 644 livros publicados pela mesma editora. Com destaque para: Cartilla Arreglos y Adaptación de Repertorio escrito por Victoriano Francisco Valencia Rincón ilustrado por Rocio Angela Ospina Escobar Cuaderno de Ejercicios Para Trompeta escrito por Francisco Mancipe Núñez ilustrado por Rocio Angela Ospina Escobar Ciento Once Poesías Para No Morirse y Tres Escritos Para María Mercedes Carranza escrito por María Amparo Amaya Alarcón ilustrado por María Amparo Amaya Alarcón Primer Seminario de Dirección de Talleres de Creación Literaria escrito por Francìsco González e Brujeria y Reconstrucción de Identidades Entre los Africanos y Sus Descendientes en la Nueva Granada Siglo XVII escrito por Luz Adriána Maya Restrepo.

ISBN 13
978-958-753-056-8
ISBN 10
958-753-056-X
Tipo
Impreso
Coordinador Editorial
Fotógrafo
Data pub.
2012-08-09
Edição
1
Reimpressão
n/d
Idioma
Español
Assunto
Galerías. museos. colecciones privadas
Palavras chave
n/d
Preço local
20000.00
Formato
20 pgs.; 23 x 23 cm.; Cosido al caballete;
Sinopse
La instalación titulada ‘Senderos de luz: entre los caprichos del agua y del viento’ del artista Pablo Posada Pernikoff se exhibirá en el Museo Iglesia Santa Clara a partir del jueves 9 de agosto hasta el domingo 9 de septiembre de 2012. La instalación cuenta con 31 piezas doradas, plateadas y de vidrio. Oro, luz y sombra, elementos usados en el barroco colonial, y actualmente visibles en el espacio desacralizado del Museo Iglesia Santa Clara, forman parte del lenguaje con el que el artista dialoga con este ámbito a través de sus trípticos de metal, sus esculturas de cristal y sus relieves.
Posada Pernikoff es un artista plástico nacido en España, de nacionalidad colombo-francesa, con estudios de ingeniería y matemáticas en la Universidad de los Andes de Bogotá y en Montreal (Canadá), Maestría en Diseño Industrial del Istituto Europeo di Design y graduado de la Facultad de Pintura de la Accademia di Belle Arti di Brera en Milán (Italia). Fue uno de los primeros estudiantes en recibir el título de Doctor en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio (Japón), donde reside desde hace varias décadas.
En el contexto de su experiencia multicultural y de su formación académica, Posada Pernikoff lee las líneas de fuerza que actúan en la naturaleza sobre la materia. A partir de esta lectura, crea su propuesta artística en la que representa el paso del tiempo en los procesos de transformación y cambio de los fenómenos naturales. Para mostrar dicha transformación, emplea técnicas y materiales diversos: la pigmentación de las superficies, la oxidación de los materiales y corrosiones con ácidos, el tallado del vidrio, el intaglio y los relieves, que se fusionan para darle vida a su obra.
El resultado final de este diálogo propone generar un vínculo con los visitantes del Museo, quienes se encontrarán con una instalación llena de sutiles variaciones de color producidas por la forma como la luz toca las piezas, y de texturas, producidas por la transformación de la materia. La instalación revela también las múltiples influencias de las culturas japonesa, francesa y colombiana, entre otras tantas con las que el autor ha convivido.
En los primeros siglos de conquista y colonización, se encontraron la sociedad hispánica y la precolombina, cada una con todo un largo y complejo bagaje cultural. Un punto en común, entre otros, los unía: el oro y sus juegos de luz… Ese mismo oro llevó a Colón a recorrer los caminos del agua en la búsqueda de las minas del reino de Zipangu, el antiguo Japón. En vez de ello, los caprichos del agua y del viento lo trajeron a estas tierras. Esa fuerza enigmática del oro y el movimiento cíclico del agua, que persisten hasta nuestros días, se reproducen en esta instalación. -Pablo Posada Pernikoff

www.pposadapernikoff.com
www.museocolonial.gov.co
www.museoiglesiasantaclara.gov.co

Como citar esse livro?

CITAÇÃO (APA)

(Posada Pernikoff, 2012)

REFERÊNCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Posada Pernikoff, P. (2012). Senderos de luz: entre los caprichos del agua y del viento. Bogota, Colombia: Ministerio de Cultura

Onde e quando foi publicado o livro Senderos de luz: entre los caprichos del agua y del viento?

Esse livro foi publicado Colombia, em Bogota, Bogotá D.C. Essa obra foi publicada no ano de 2012.

Código de Barras de '.9789587530568.'
Prefixo Grupo
978-958
Prefixo Editora
978-958-753
Capacidade
1.000
Utilizado
342
34%
Registrante
n/d
URL
http://www.mincultura.gov.co
Endereço
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Avaliações

Ainda não existe nenhuma avaliação para esse título.

Comentários