×
Carátula de Mucho más que palabras bonitas: economía, instituciones y el impacto del buen derecho en el enriquecimiento de las naciones, o cómo hacer que el derecho llegue de nuestros corazones a nuestras billeteras

Mucho más que palabras bonitas: economía, instituciones y el impacto del buen derecho en el enriquecimiento de las naciones, o cómo hacer que el derecho llegue de nuestros corazones a nuestras billeteras

Gustavo M. Rodríguez García;

O livro Mucho más que palabras bonitas: economía, instituciones y el impacto del buen derecho en el enriquecimiento de las naciones, o cómo hacer que el derecho llegue de nuestros corazones a nuestras billeteras foi registrado com o ISBN 978-612-46950-7-0 na Agencia Peruana del ISBN. Este livro foi publicado pela Themis no ano de 2019 na cidade Lima, em Peru.

Além deste registro, existem outros 16 livros publicados pela mesma editora. Com destaque para: Misión del abogado escrito por Beatriz Boza Dibos El derecho de acceso a la información en el Perú escrito por Dania Coz Baron, Eloy Espinosa-Saldaña Barrera, Erick Iriarte Ahon, Javier Casas, Liliana María Salomé Resurrección, Luis Alberto Huerta Guerrero, Samuel Bernardo Abad Yupanqui, Sonia Haydee Queija Alvarado e Úrsula Indacochea Prevost Con licencia para anunciar escrito por Alex Sosa Huapaya e Gustavo M. Rodríguez García Presunciones y ficciones en el impuesto a la renta escrito por Edison Felix Tito Peralta e Otto Alonso Acosta Bernedo e Sobre la tutela cautelar escrito por Camilo Zufelato, Carlos Glave Mavila, Cesar Carlin, Daniel Mitidiero, Elvira Castañeda, Enrique Palacios Pareja, Eugenia Ariano Deho, Hector Campos Garcia, Jhoel Chipana, Jorge Toyama Miyagusuku, Jose Maria De la Jara, Julio Cesar Perez Vargas, Laura Rosario Castro Zapata, Luis Mendoza Legoas, Marianella Ledesma Narváez, Mario Castillo Freyre, Mario Drago, Mario Reggiardo, Martín Mejorada Chauca, Martin Sotero, Ramón Huapaya Tapia, Renata Anahí Bregaglio Lazarte, Renzo Cavani, Rita Sabroso Minaya, Thais Zeri, Úrsula Indacochea Prevost e Vladimir Padilla Alegre.

ISBN 13
978-612-46950-7-0
ISBN 10
612-46950-7-3
Editora
Tipo
Impreso
Data pub.
2019-03-07
Edição
1
Reimpressão
n/d
Idioma
Español
Assunto
Derecho
Palavras chave
Profesional / académico
Preço local
35.00
Formato
130 pgs.; 13.5 x 20.5 cm.; Tapa blanda o rústica;
Sinopse
Vivimos en tiempos en los que se espera mucho de las leyes. Mientras que millones de personas alrededor del globo estudian o tratan de aplicar lo que la letra de la ley expresa, muchos otros reclaman un derecho justo, eficiente, humano, inclusivo, democrático, razonable, accesible y barato. Esos reclamos –contradictorios, muchas veces– suelen empujar a los legisladores a pensar en las leyes como un vehículo para satisfacer los deseos románticos de los individuos. El problema de la ley convertida en poesía es que una cuestión es la belleza de sus palabras (o pretensiones) y otra cómo funciona en el mundo real (sus consecuencias).

En este libro, el profesor Rodríguez García comparte algunas ideas sobre la importancia de distinguir el buen derecho –que permite el enriquecimiento de los individuos– del mal derecho, esto es, del derecho que conspira contra la capacidad innovadora de las personas e inhibe su capacidad de crear soluciones espontáneas y baratas en un mundo de permanente cambio. A lo largo del libro, se realiza un permanente intercambio de ideas legales y económicas. Este ejercicio se basa en la firme convicción de que el comportamiento económico impacta en las instituciones legales y que tales instituciones condicionan diariamente la actividad económica. Un marco legal inadecuado nos conduce a resultados económicos indeseados. Una pobre comprensión de las consecuencias económicas nos conduce a regulaciones con consecuencias no queridas.

El mensaje central de este libro es de alerta. El buen derecho es crucial para mejorar la vida de las personas. No obstante, se requiere humildad antes de apostar por la intervención legal en la vida de los individuos. Desde el momento en que la violación de la ley puede traer consecuencias gravosas a nuestras vidas, la producción de leyes lleva en sí una dosis de violencia. Estudiar derecho importa aprender el arte de reconocer las intervenciones justificadas de aquellas que solo nos convierten en esclavos de una poesía condescendiente, paternalista o lisa y llanamente violenta.

Como citar esse livro?

CITAÇÃO (APA)

(Rodríguez, 2019)

REFERÊNCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Rodríguez García, G. M. (2019). Mucho más que palabras bonitas: economía, instituciones y el impacto del buen derecho en el enriquecimiento de las naciones, o cómo hacer que el derecho llegue de nuestros corazones a nuestras billeteras. Lima, Peru: Themis

Onde e quando foi publicado o livro Mucho más que palabras bonitas: economía, instituciones y el impacto del buen derecho en el enriquecimiento de las naciones, o cómo hacer que el derecho llegue de nuestros corazones a nuestras billeteras?

Esse livro foi publicado Peru, em Lima, Lima. Essa obra foi publicada no ano de 2019.

Código de Barras de '.9786124695070.'
Prefixo Grupo
978-612
Prefixo Editora
978-612-46950
Capacidade
10
Utilizado
10
100%
Registrante
n/d
URL
http://themis.pe/
Endereço
Lima, Lima - Peru

Avaliações

Ainda não existe nenhuma avaliação para esse título.

Comentários