×

not available

upload cover

Evaluación de la Formación Académica, de los Patrulleros Indígenas Egresados en el año 2014 del Programa Académico Técnico Profesional en Servicio de Policía del Centro de Instrucción Leticia

Jairo Rojas Angel; Javier Raul Romero Roa;

The book Evaluación de la Formación Académica, de los Patrulleros Indígenas Egresados en el año 2014 del Programa Académico Técnico Profesional en Servicio de Policía del Centro de Instrucción Leticia has been registred with the ISBN 978-958-99304-4-1 in Agencia Colombiana del ISBN. This book has been published by Escuela Nacional de Carabineros in 2017 in the city Facatativa, in Colombia.

In addition to this record, there are another 9 books published by the same publisher. Standing out: Problema y desafios del derecho en colombia written by Henry Torres Vasquez, Jairo Rojas Angel and Javier Raul Romero Roa Caracterizacion de la Delincuencia Juvenil en Facatativa 2010-2012 written by Henry Torres Vasquez, Jairo Rojas Angel and Javier Raul Romero Roa Equus Pensamiento Crítico Tomo II written by Henry Torres Vasquez coordinated by Jairo Rojas Angel illustrated by Javier Raul Romero Roa Proyecto de investigación institucional Simulador de Tiro Montado written by Jairo Rojas Angel and Javier Raul Romero Roa with participation of Nataly Ximena Lucia Ceferino Orjuela and Simulación e innovación tecnológica en la práctica de tiro montado written by Hugo Andrés Fernández Nieto, Jairo Rojas Angel and Ruben Dario Perez Rangel.

ISBN 13
978-958-99304-4-1
ISBN 10
958-99304-4-1
Type
Impreso
Pub. date
2017-03-31
Edition
1
Reprint
n/d
Language
Español
Subject
Grupos raciales. étnicos. nacionales
Keywords
n/d
Local price
n/d
Format
152 pgs.; 24 x 17 cm.; Pasta;
Sinopsis
El papel que juegan los egresados de los Programas Técnicos Profesionales al Servicio de la Policía de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia en el ámbito profesional resulta específicamente relevante, pues son aquellos quienes de manera natural representan la posibilidad de satisfacer las necesidades de la Sociedad, fortaleciendo la confianza con el fin de contribuir a la cohesión social, base de la democracia, de la participación ciudadana y de la convivencia social. Los egresados como Técnicos profesionales del Sistema Educativo Policial, son nuestros embajadores en el territorio colombiano, son quienes mediante el ejercicio práctico de sus actividades profesionales, acopian en la práctica, aquellos conocimientos que complementan puntualmente la formación académica curricular.

Cuando hablamos de educación policial, entendemos de la necesidad de afrontar el reto de una formación permanente, contextualizada, competente, integral, para la vida y el trabajo, tarea que solo será posible y tendrá sentido si se lleva a cabo desde una perspectiva de calidad, pues un sistema educativo de calidad, es aquel que maximiza su capacidad, para alcanzar los mejores resultados.
El Sistema de calidad de la educación policial comprende el registro calificado, la acreditación, la evaluación de resultados de calidad y la calidad de la formación para el trabajo, en el contexto de los lineamientos de Ministerio de Educación Nacional y la certificación de calidad, en el marco de la Gestión Pública.
De acuerdo a lo anterior se inició con la investigación a la educación de los patrulleros egresados del CILET en el Departamento de Amazonas, ya que se presentaron observaciones en el servicio prestado por los mismos y que fueron presentadas en el comunicado oficial SUBCO-COSEC No 024224 del 12 de septiembre de 2015. Para identificar las posibles fallas en el proceso de formación de los egresados, se sometieron a análisis las falencias en el proceso de formación de los mismo, identificando, observaciones en el proceso. de selección del personal aspirante a patrullero, observaciones en el periodo de estudios, observaciones como egresado y observaciones en la ejecución de su labor (experiencia laboral).

Se obtuvo un conocimiento de la educación policial con sus respectivas escuelas, se establecieron objetivos para obtener las causas de las fallas presentadas y la manera adecuada de llegar a esas fallas y sus conclusiones de sus egresados, de sus docentes y de población civil involucrada, para el Programa académico Técnico Profesional en Servicio de Policía fue creado mediante la Resolución No. 070 de fecha 05/03/2001, desde esa fecha y hasta la actualidad ha venido mostrando una serie de modificaciones en procura de formar al futuro patrullero, orientado a la prestación del servicio policial a su nivel de competencia, con alta calidad y profesionalismo. Como programa de formación universitaria, el Técnico Profesional en Servicio de Policía, fue creado por la Policía Nacional, en atención a las necesidades presentadas para ser afrontado por la institución policial; la ley determinará los sistemas de promoción profesional, cultural y social de los miembros de la Fuerza Pública.

How to cite this book?

CITATION (APA)

(Rojas y Romero, 2017)

BIBLIOGRAPHIC REFERENCE (APA)

Rojas Angel, J. y Romero Roa, J. (2017). Evaluación de la Formación Académica, de los Patrulleros Indígenas Egresados en el año 2014 del Programa Académico Técnico Profesional en Servicio de Policía del Centro de Instrucción Leticia. Facatativa, Colombia: Escuela Nacional de Carabineros

¿Where and when the book Evaluación de la Formación Académica, de los Patrulleros Indígenas Egresados en el año 2014 del Programa Académico Técnico Profesional en Servicio de Policía del Centro de Instrucción Leticia was published?

This book has been published in Colombia, in Facatativa, Cundinamarca. It was published in 2017.

Código de Barras de '.9789589930441.'
Group Prefix
978-958
Publisher Prefix
978-958-99304
Capacity
10
Used
9
90%
Registrer
n/d
URL
n/d
Address
Facatativa, Cundinamarca - Colombia

Reviews

There is no review for this title yet. Be the first one!

Comments