×

not available

upload cover

Sistematización del proceso de socialización de la Ley 1257 con Mujeres Afrodescendientes

Por el derecho de las mujeres a una ida libre de violencias

The book Sistematización del proceso de socialización de la Ley 1257 con Mujeres Afrodescendientes has been registred with the ISBN 978-958-58612-0-6 in Agencia Colombiana del ISBN. This book has been published by Corporación Centro de Pastoral Afrocolombiana in 2014 in the city Bogota, in Colombia.

In addition to this record, there are another 8 books published by the same publisher. Standing out: Plan Estratégico C.N.O.A. 2013-2017 written by Conferencias Nacional de Organizaciones Afrocolombianas co-authoring by Ariel Rosebel Palacios Angulo, Danny María Ramírez Torres, Dora Inés Vivanco Julio, Emigdio Cuesta Pino, Juan Alberto Carabalí Ospina, Luis Osvaldo Martelo Ortiz, Olga Lucía Ramírez Carmen, Pongele Matewa Diabanza and Rodríguez Quiroz Adriana coordinated by Rodríguez Quiroz Adriana with participation of Ana Cristina Pino Cabrera, Mario Enrique Guevara Moreno and Olga Lucía Ramírez Carmen with participation of Emigdio Cuesta Pino designed by Andrea Bolek Gómez Yo cuento en este cuento written by Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas co-authoring by Dora Inés Vivanco Julio and Franklin Gil Hernández coordinated by Rodríguez Quiroz Adriana with participation of Olga Lucía Ramírez Carmen with participation of Emigdio Cuesta Pino designed by Nathalia Villegas Ruiz with participation of Olga Lucía Ramírez Carmen with prologue by Dora Inés Vivanco Julio Otra vez la misma historia written by Mesa por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias co-authoring by Diana Cristina Caicedo, Ernestina Parra, Martha Arjona and Virginia Parra with participation of Rodríguez Diana Carolina designed by Melissa Rincón illustrated by Ángela Mejía González Miradas desde la CNOA written by Conferencias Nacional de Organizaciones Afrocolombianas co-authoring by Amelia Prado Hurtado, Ariel Rosebel Palacios Angulo, Danny María Ramírez Torres, Dora Inés Vivanco Julio and Juan Alberto Carabalí Ospina coordinated by Rodríguez Quiroz Adriana with participation of Olga Lucía Ramírez Carmen with participation of Emigdio Cuesta Pino designed by Nathalia Villegas Ruiz and Emprendedores de sueños, creadores de Paz written by Dora Inés Vivanco Julio co-authoring by Angela Patricia Valencia Salas, Carlos Mario Correa Cadavid, Clara Inés Valdés Rivera, Igor Correa Caicedo, Juan Alberto Carabalí Ospina, Luis Osvaldo Martelo Ortiz and Yirlehan Ramírez coordinated by Adriana Rodriguez with participation of Olga Lucía Ramírez Carmen with participation of Emigdio Cuesta Pino designed by Nathalia Villegas Ruiz.

ISBN 13
978-958-58612-0-6
ISBN 10
958-58612-0-8
Type
Digital
Coordinador Editorial
Diseñador
Pub. date
2014-09-22
Edition
1
Reprint
n/d
Language
Español
Subject
Derechos de la mujer
Keywords
n/d
Local price
n/d
Format
Pdf (.pdf);
Sinopsis
En el año 2008, se expidió en Colombia la Ley 1257, por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres; se reforman el Código Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones.
Siendo conscientes de las múltiples vulnerabilidades y fuentes de discriminación que sufren las mujeres negras, desde la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, CNOA, se estimó pertinente dar a conocer la Ley 1257 de 2008, como estrategia para enriquecer nuestras herramientas de exigibilidad de derechos tanto en el ámbito público como privado. Fue así, como en el marco de construcción de proyectos se incluyó la socialización de la Ley 1257 en las organizaciones que conforman la CNOA.
En este sentido, se inició un proceso de acercamiento de las mujeres a la norma. Este ejercicio fue solo un abrebocas, un primer paso. Pese a los límites de los recursos económicos para trabajar, consideramos que los logros alcanzados son significativos: compartir, reflexionar y dejar la semilla de que existe una norma que nos protege es un gran logro.
Develar en nuestros encuentros que la violencia en contra de las mujeres no es natural fue un proceso doloroso y desmitificador de las creencias y formas en que nos han educado a muchas, quizás desde antes de nacer. No nacimos para sufrir; si a ella le pegan no es porque le guste, no es que ella le sacó la rabia y por eso le dio su merecido no es porque él es hombre y al final ellos son así. Escuchar de sus voces que por muchos años han vivido en círculos de violencias, pero que no lo veían así, es aterrador, porque desafortunadamente a nosotras la sociedad históricamente nos ha definido roles que normalizan la violencia en nuestra contra, y en ese sentido también contribuimos a que el fenómeno de las violencias continúe.
Esta publicación recoge la sistematización de este proceso. Con ella hacemos un reconocimiento a cada una de las mujeres que con sus diálogos y silencios, con sus agradecimientos y cuestionamientos nos interpeló sobre nuestro accionar en el camino que decidimos emprender por los derechos y la vida en dignidad de las mujeres.

How to cite this book?

CITATION (APA)

(Conferencias Nacional de Organizaciones Afrocolombianas y Ramírez, 2014)

BIBLIOGRAPHIC REFERENCE (APA)

Conferencias Nacional de Organizaciones Afrocolombianas y Ramírez Torres, D. (2014). Sistematización del proceso de socialización de la Ley 1257 con Mujeres Afrodescendientes. Bogota, Colombia: Corporación Centro de Pastoral Afrocolombiana

¿Where and when the book Sistematización del proceso de socialización de la Ley 1257 con Mujeres Afrodescendientes was published?

This book has been published in Colombia, in Bogota, Bogotá D.C. It was published in 2014.

Código de Barras de '.9789585861206.'
Group Prefix
978-958
Publisher Prefix
978-958-58612
Capacity
10
Used
8
80%
Registrer
n/d
URL
http://www.convergenciacnoa.org
Address
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Reviews

There is no review for this title yet. Be the first one!

Comments