×
Carátula de Fortalecimiento de la competitividad en el sector comercial, turístico y hotelero de los municipios de Ibagué y Melgar, mediante estrategias empresariales y de marketing

Fortalecimiento de la competitividad en el sector comercial, turístico y hotelero de los municipios de Ibagué y Melgar, mediante estrategias empresariales y de marketing

Jhonathan Eduard Bernal Perez; Jorge Alejandro Castellanos Bravo; Luis Felipe Lozada Valencia; María del Pilar García; Milton Yezid Luna Ramírez; Omar Arley Arenas Quimbayo; Rafael Augusto Bermúdez Rozo;

The book Fortalecimiento de la competitividad en el sector comercial, turístico y hotelero de los municipios de Ibagué y Melgar, mediante estrategias empresariales y de marketing has been registred with the ISBN 978-958-15-0178-6 in Agencia Colombiana del ISBN. This book has been published by Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Bogotá in 2014 in the city Bogota, in Colombia.

In addition to this record, there are another 491 books published by the same publisher. Standing out: Pedagogía para la participación popular written by Varios Un tesoro escondido en la neblina written by Varios Qué es la apertura económica? written by Fabio E. Romero Ordoñez illustrated by Iván Rodríguez Educación ambiental - fundamentos written by Elio F. Cárdenas Betancur and Luis A. Cruz Solano and Una Concepción gerencial de la caficultura written by Gabriel Escobar Ángel.

ISBN 13
978-958-15-0178-6
ISBN 10
958-15-0178-9
Type
Impreso
Pub. date
2014-12-10
Edition
1
Reprint
n/d
Language
Español
Subject
Tecnologia(Ciencias Aplicadas)
Keywords
n/d
Local price
n/d
Format
144 pgs.; 24 x 17 cm.; Tapa Suave;
Sinopsis
Este libro contiene el inicio investigativo del Centro de comercio y servicios SENA Regional Tolima, en el cual se desarrolla el análisis competitivo de los sectores comercial, turístico y hotelero de los municipios de Ibagué y Melgar del departamento del Tolima. La apertura económica del país, ha conllevado a que el pensamiento empresarial plantee una estructura dinámica capaz de actuar frente al entorno económico al cual ha entrado el país, un entorno mundial en donde la captación de mercados no tiene límites, en la cual la estructura organizacional no es relevante para el desarrollo competitivo de la misma, pero si su planeación y proyección hacia un desarrollo sostenible y cambiante en función del dinamismo económico en el futuro.

De acuerdo a las exigencias competitivas para las empresas colombianas, la dinámica comercial ha hecho que el desarrollo económico presente una serie de ventajas y oportunidades que promuevan la interacción entre las regiones y ayude a el crecimiento de las mismas, por otro lado, impulsar a las empresas en el fortalecimiento de la competitividad, en donde las empresas diseñen estrategias que mitiguen las falencias que se generen en el entorno. Este posicionamiento empresarial contribuye de igual manera al desarrollo regional creando ecosistemas de ciudad, en la consolidación de ciclos económicos productivos para la sociedad.

Con la situación actual del departamento y de los sectores analizados en el estudio, se requieren soluciones tácticas a nivel empresarial , que inicien a crear impactos económicos, a partir de la innovación de la ejecución de sus actividades comerciales, y de su responsabilidad con su entorno empresarial, de igual manera el gobierno departamental debe comprender el estado en el que se encuentran los sectores, y determinar acciones conjuntas con cada uno de los entes involucrados en la estructura del sector.

A partir de lo mencionado, se requiere un desarrollo estructural en los sectores, que permita un desarrollo competitivo, del sector y de las empresas, en donde se debe partir de la creación de una cultura organizacional y del sentido de pertenencia por el entorno, social, empresarial y gubernamental.

El desarrollo del presente documento se estructura en dos partes centrales. Inicialmente aborda la conceptualización de la planeación estratégica en las organizaciones, la ejecución de estrategias enmarcadas en esta misma planeación con el objetivo de lograr la competitividad organizacional, y la conceptualización de globalización, frente al desarrollo económico empresarial. Finalmente se hace referencia al desarrollo investigativo de los sectores, con el fin de realizar un diagnóstico y análisis situacional para el diseño de estrategias competitivas orientadas a las organizaciones, y su posterior ejecución, generando así un impacto positivo empresarial.

How to cite this book?

CITATION (APA)

(Bernal Perez et al, 2014)

BIBLIOGRAPHIC REFERENCE (APA)

Bernal Perez, J., Castellanos Bravo, J., Lozada Valencia, L., García, M., Luna Ramírez, M., Arenas Quimbayo, O. y Bermúdez Rozo, R. (2014). Fortalecimiento de la competitividad en el sector comercial, turístico y hotelero de los municipios de Ibagué y Melgar, mediante estrategias empresariales y de marketing. Bogota, Colombia: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Bogotá

¿Where and when the book Fortalecimiento de la competitividad en el sector comercial, turístico y hotelero de los municipios de Ibagué y Melgar, mediante estrategias empresariales y de marketing was published?

This book has been published in Colombia, in Bogota, Bogotá D.C. It was published in 2014.

Código de Barras de '.9789581501786.'
Group Prefix
978-958
Publisher Prefix
978-958-15
Capacity
10.000
Used
491
4%
Registrer
n/d
URL
http://www.sena.edu.co
Address
Bogota, Bogotá D.C - Colombia

Reviews

There is no review for this title yet. Be the first one!

Comments