×

not available

upload cover

La fugacidad del ser en la filosofia de Edith Stein

Rubén Sánchez Muñoz;

The book La fugacidad del ser en la filosofia de Edith Stein has been registred with the ISBN 978-607-7527-18-3 in Agencia ISBN México. This book has been published by Editora del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz Llave in 2010 in the city Emiliano Zapata, in Mexico.

In addition to this record, there are another 133 books published by the same publisher. Standing out: Pensamiento Religioso y Espacio de Poder written by Guadalupe Vargas, Jorge Felix Baez, José Velasco Toro and Rogelio de la Mora División del Curato en Xalapa, 1773 written by Adriana Naveda and Fernanda Nuñez Tlamatine, Mito-logica del trueno written by Blanca Rebeca Noriega Construyendo la vida a partir de la muerte written by Felipe Vazquez and La invención del mundo written by Jorge Felix Baez and Martin Camps.

ISBN 13
978-607-7527-18-3
ISBN 10
607-7527-18-1
Type
Impreso
Pub. date
2010-01-15
Edition
1
Reprint
n/d
Language
Español
Subject
Tratamiento histórico y colectivo de la filosofía
Keywords
n/d
Local price
50.00
Format
226 pgs.; 20.8 x 13.2 cm.; Rústico;
Sinopsis
n/d

How to cite this book?

CITATION (APA)

(Sánchez, 2010)

BIBLIOGRAPHIC REFERENCE (APA)

Sánchez Muñoz, R. (2010). La fugacidad del ser en la filosofia de Edith Stein. Emiliano Zapata, Mexico: Editora del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz Llave

¿Where and when the book La fugacidad del ser en la filosofia de Edith Stein was published?

This book has been published in Mexico, in Emiliano Zapata, Veracruz. It was published in 2010.

Código de Barras de '.9786077527183.'
Group Prefix
978-607
Publisher Prefix
978-607-7527
Capacity
100
Used
100
100%
Registrer
n/d
URL
http://www.editoraveracruz.gob.mx
Address
Emiliano Zapata, Veracruz - Mexico

Reviews

5/5

Edith Stein, fue una de las mejores discípulas de Edmund Husserl, y siguió su propio camino cuando Husserl se desvió al idealismo que había criticado. Nos dice Rubén Sánchez Muñoz, que: La fugacidad de la que habla Edith Stein es, entonces la de un ser temporal, un ser que instala su existencia en el devenir del tiempo. Edith estableció una concepción del yo como una "unidad de flujo de conciencia." "En este sentido el ser es un devenir y siempre lo será, no se convertirá jamás en un ser (en reposo)." Este ser tiene la necesidad del tiempo. La vida del yo, por consiguiente, transita de manera contínua del pasado hacia el futuro pasando ligeramente por el presente. De esta manera se explica que lo que está en potencia de forma constante se convierte en actual y lo que es actual vuelve a caer en la potencialidad.

Published by

Comments