×

no disponible

cargar portada

Cultura, identidad y música en el Gran Caribe: Una aproximación en tres dimensiones

Adalberto Bolaño Sandoval; Andrea Tatiana Martínez Pacheco; Edgar Rey Sinning; Gilberto Martínez Osorio; Joaquin Viloria De la Hoz; Jorge Enrique Elias Caro; José Ángel Villalba Hernández; José David Gutiérrez Meza; Leisy Magaly Santiago Hernández; Raul Roman Romero Roman Romero; Ricardo Chica Geliz; Rosiris Utria Padilla; Simón Martínez Ubárnez; Amalfi Padilla Castilla; Francisco Javier Maza Ávila; Gloria Bonilla Vélez; Ruth Gutierrez Meza; Vanessa Niño De Villeros ; Jorge Enrique Elias Caro; Raul Roman Romero Roman Romero;

El digital Cultura, identidad y música en el Gran Caribe: Una aproximación en tres dimensiones ha sido registrado con el ISBN 978-958-58957-3-7 en la Agencia Colombiana del ISBN. Este digital ha sido publicado por Asociación Colombiana de Estudios del Caribe en el año 2017 en la ciudad de Santa Marta, en Colombia.

Además de este registro, existen otros 7 libros publicados por la misma editorial. Se destacan: El Caribe más allá del litoral. El mundo Rural escrito por Edgar Rey Sinning, Joaquin Viloria De la Hoz, Jorge Enrique Elias Caro, Monica María Del Valle Idárraga y Raul Roman Romero Roman Romero con coautoria de Francisco Javier Maza Ávila y Gloria Estela Bonilla Vélez con participación de Jorge Enrique Elias Caro y Raul Roman Romero Roman Romero Cultura, ciudades y economía en el Caribe: Una mirada al litoral escrito por Estela Simancas Mendoza, Francisco Javier Maza Ávila, Joaquin Viloria De la Hoz, Jorge Enrique Elias Caro, Juan Santiago Correa Restrepo, Karen Valencia Vargas, Lorena Guerrero Palencia, Luz E. López Jiménez, Marleny Restrepo Valencia, Monica María Del Valle Idárraga, Orlando Deavila Pertuz, Raul Roman Romero Roman Romero, Rosiris Utria Padilla, Roxana Garnica Berrocal y Vanessa Niño De Villeros con participación de Jorge Enrique Elias Caro y Raul Roman Romero Roman Romero El Caribe en Centroamérica y Centroamérica en el Caribe. Sociedad, economía y política escrito por Antonino Vidal, Raul Roman Romero Roman Romero, Ronny Viales Hurtado y Vanessa Del Pilar Niño De Villeros con coautoria de Maria Camila Moncada, Ruth Gutierrez Meza y Silvia Cristina Mantilla Valbuena con participación de Diaz Arias David y Raul Roman Romero Roman Romero Territorialidad y Desarrollos Territoriales escrito por Adineth Vargas Hernandez, Ruth Gutierrez Meza y Vanessa Del Pilar Niño De Villeros con participación de Francisco Javier Maza Ávila, Jorge Enrique Elías Caro y Raúl Román Romero y Museos entre la Historia y los Patrimonios escrito por Andrea Ospina Santamaría, Angélica María Díaz Vásquez, Arévalo González Alicia, Basabe Romero Sandra Biviana, Basile Giulio, Bueno-Hernández Alfredo, Carlos Pérez-Malváez, Cataldi Carlos, Claudia Patricia Rodríguez Zárate, Cristina Barzallo Neira, Diana Carvajal Contreras Alfredo, Fabiola Juárez-Barrera, Freire Moleiro Margarida, González María Gloria, Gullón Abao Alberto José, Imelda Avecillas Torres, Ivan Esperança Rocha Alfredo, Jimena - Colombia Perry Posada, Joel Jesús Manzanero Flores Alfredo, Leonardo Torres León, Libardo Sanchez Paredes, López Lara Paola Andrea, López Vázquez Ascensión, María Celene Tabares Robales, María Clara Quiroz Arango, María del Mar Barrientos Marquez, Martín Díaz Jesús, Nunes Rosana Helena, Pastrana Jiménez Lydia, Raul Roman Romero Roman Romero, Rey Méndez Silvia Rossanna, Riera Andreu Carla, Santiago Robledo Páez Alfredo y Vanessa Del Pilar Niño De Villeros con participación de Jorge Enrique Elías Caro y Raúl Román Romero.

ISBN 13
978-958-58957-3-7
ISBN 10
958-58957-3-0
Tipo
Digital
Fecha pub.
2017-04-07
Edición
1
Reimpresión
n/d
Idioma
Español
Materia
Ciencias sociales
Palabras clave
n/d
Precio local
n/d
Formato
10.4Mb; Pdf (.pdf);
Sinopsis
Este libro en un buen número de capitulos analiza la forma cómo en los últimos años la expansión capitalista y sus efectos en la mercantilización de la cultura ha generado nuevas dinámicas y flujos simbólicos en el mundo, fruto de este proceso entre otros, en Colombia hemos experimentado una expansión de las manifestaciones culturales del Caribe colombiano, quizá la música, en especial el Vallenato ha ocupado un lugar importante en este proceso, así como también algunos símbolos propios de la región que han transitado del mundo rural a las ciudades colombianas y las capitales mundiales, y que hoy son objeto de consumo en el mundo capitalista.

Lo importante de este proceso es que desde lo cultural la representación andina de Colombia comenzó a perder fuerza frente a una representación caribeña del país, esta situación resulta interesante e importante para comprender el peso de las regiones en la construcción de las identidades nacionales, en este caso la complejidad colombiana y su complejo proceso de construcción nacional y el rol del Caribe en él.

Esta redefinición de la identidad caribeña colombiana, no está aislada de lo que ocurre en el gran Caribe que, como se sabe, es quizá uno de los centros de producción y comercialización musical y cultural del mundo, ya que la música caribeña no solo se repite de isla en isla, sino que se convierte en un fenómeno global que contagia al mundo. Entender estos procesos, compararlos y sintetizar un conocimiento sobre ellos es una tarea importante en esta cambiante región.

¿Cómo citar este libro?

CITA (APA)

(Bolaño Sandoval et al, 2017)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (APA)

Bolaño Sandoval, A., Martínez Pacheco, A., Rey Sinning, E., Martínez Osorio, G., Viloria De la Hoz, J., Elias Caro, J., Villalba Hernández, J., Gutiérrez Meza, J., Santiago Hernández, L., Roman Romero, R., Chica Geliz, R., Utria Padilla, R. y Martínez Ubárnez, S. (2017). Cultura, identidad y música en el Gran Caribe: Una aproximación en tres dimensiones. Santa Marta, Colombia: Asociación Colombiana de Estudios del Caribe

¿Dónde y cuándo fue publicado el libro Cultura, identidad y música en el Gran Caribe: Una aproximación en tres dimensiones?

Este libro ha sido publicado en Colombia, en Santa Marta, Magdalena. Esta obra ha sido publicada en el año 2017.

Código de Barras de '.9789585895737.'
Prefijo Grupo
978-958
Prefijo Editorial
978-958-58957
Capacidad
10
Utilizado
7
70%
Registrante
n/d
URL
http://acolec.org/
Dirección
Santa Marta, Magdalena - Colombia

Evaluaciones

Todavía no hay ninguna evaluación disponible

Comentarios